Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Suprimir la COX-1 inhibe el crecimiento del tumor ovárico

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Jul 2005
Bloquear la enzima COX-1, no la COX2, puede llevar a estrategias de prevención y tratamiento para el tipo de cáncer ovárico más común y fatal, de acuerdo con un nuevo estudio. Más...


Este descubrimiento de que la supresión de COX-1 reducía el crecimiento de los tumores epiteliales en un modelo murino de la enfermedad parece asombroso, según el autor principal del estudio, Sudhansu K. Dey, Ph.D., director de la división de biología reproductiva y del desarrollo en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt (Nashville, TN, EUA). "Pero esto es la excepción,” dijo Dr. el Dey.

"Estos resultados establecen la base para estudios ulteriores y ensayos clínicos usando el enfoque novedoso de apuntarle a la COX-1 para la prevención y tratamiento del cáncer ovárico,” concluyeron los científicos. Este estudio fue publicado en la edición en-línea del 2 de Mayo de 2005 de la revista "Cancer Research”. El cáncer ovárico es la cuarta causa principal de cáncer en las mujeres americanas después del cáncer de pulmón, seno, y colorectal.

El ochenta y cinco por ciento de los tumores ováricos humanos provienen del epitelio, o capa superficial del tejido, que rodea los ovarios. A pesar de que la incidencia de cáncer ovárico ha decaído recientemente, la tasa de mortalidad no, en parte debido a la dificultad para diagnosticar la enfermedad en los estadíos tempranos. Varios estudios previos han reportado niveles de COX-2 altos en los tumores ováricos. Sin embargo, la mayoría de estos usaron anticuerpos para detectar la expresión de la COX-2. "Nosotros sabemos ahora que muchos de los anticuerpos disponibles comercialmente tienen reacción cruzada con ambas COX-1 y COX-2,” dijo el Dr. Dey.

Los investigadores de Vanderbilt usaron una serie de métodos, y en 2003 reportaron que la COX-1 estaba sobre-expresada y promovía el crecimiento de los vasos sanguíneos en los tumores ováricos epiteliales humanos. Un año antes, investigadores del Centro Médico Memorial-Sloan Kettering (NY, NY, EUA) fueron capaces de inducir cáncer ovárico en un modelo murino utilizando un virus para liberar dos genes causantes de cáncer en las células epiteliales de la superficie ovárica que carecían de un gen supresor de tumores.

En el estudio actual, los investigadores utilizaron este modelo para evaluar si el celecoxib (Celebrex), un inhibidor selectivo de COX-2, y el SC-560, un agente de investigación que bloquea selectivamente la COX-1, disminuían o no, el crecimiento tumoral cuando estas células eran transplantadas en ratones. Descubrieron que mientras que el Celebrex tuvo poco efecto, el bloqueador COX-1 redujo significativamente el crecimiento del tumor. La droga también bloqueó las prostaglandinas que juegan un papel en una variedad amplia de procesos fisiológicos incluyendo la inflamación, el dolor, y muy probablemente, el cáncer.

Mientras que la prostaciclina es la prostaglandina predominante encontrada en los tumores ováricos en ratones, otra prostaglandina, la PGE2, parece ser producida en cantidades mayores en los tumores ováricos humanos. Esto sugiere que no es la enzima específica --COX 1 o 2—sino los factores generados posteriormente, incluyendo las prostaglandinas, que los disparan el crecimiento del tumor, según el Dr. Dey. Los científicos de Vanderbilt también encontraron recientemente que silenciar un receptor celular, llamado PPAR, interfirió con la habilidad de PGE2 para promover pólipos precancerosos del colon en los ratones.




Enlaces relationados:
Vanderbilt University Medical Center

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Surgical Headlight
IsoTorch
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.