Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Espectrómetro superconductor para RM

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Feb 2006
Ha sido desarrollado recientemente un imán superconductor, de tecnología de punta, para investigar macromoléculas biológicas como ADN, ARN, enzimas y otras proteínas.

La instalación del imán alemán Bruker (Ettlingen, Alemania) de 800 MHz fue realizada recientemente en una instalación terminada hace poco en la Universidad de Brandeis (Waltham, MA, EUA). Más...
Con un peso de aproximadamente siete y media toneladas, el espectrómetro de resonancia magnética (RM) fue financiado con un fondo de dos millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en una competencia fuerte entre las universidades investigadoras. Desde 2001, el NIH ha financiado solamente tres imanes semejantes en todo el país, según el profesor de química en Brandeis, el Dr. Tom Pochapsky.

Traído en grúa y localizado en un sitio protegido de objetos metálicos grandes y de interferencias por radiofrecuencia, el imán superconductor fue energizado con aproximadamente la misma cantidad de potencia consumida por un equipo estéreo grande, explicó el Dr. Pochapsky. Primero las bobinas eléctricas superconductoras que crean el campo magnético fueron bañadas en helio líquido para disminuir la temperatura a 2º K, o menos 456º F. Una vez que las bobinas estaban superenfriadas, la corriente eléctrica podía pasar a través de ellas sin resistencia, creando el campo magnético. Una vez en el campo, el imán ya no usa potencia aunque el gran tanque de helio líquido que rodea la bobina debe ser rellenado cada seis semanas.

Una vez que el imán haya sido ensayado totalmente, los investigadores de Brandeis así como de otras universidades del área de Boston dedicadas a la investigación biomédica financiada por el NIH, lo usarán las 24 horas del día. Los experimentos típicamente se hacen en bloques que duran una semana, aunque algunos pueden durar varias semanas, según el Dr. Pochapsky.

La resonancia magnética es un fenómeno físico basado en la propiedad magnética del núcleo de un átomo. Según el Dr Pochapsky, ocurre cuando los núcleos de ciertos átomos quedan inmersos en un campo magnético estático y después son expuestos a un segundo campo oscilante, haciendo que, esencialmente, se alineen y actúen al unísono, de una manera similar a una brigada de soldados en formación. Los electrones, neutrones y protones dentro del átomo tienen una característica inherente conocida como giro (spin) y dentro del campo electromagnético creado por el imán la frecuencia del movimiento de giro de los átomos revela información sobre las propiedades físicas, químicas, estructurales y electrónicas de la molécula en solución.

La espectrocopía de RM fue descrita, por primera vez, hace más de 50 años y está relacionada con la imagenología de RM que se usa en los hospitales como una herramienta diagnóstica para tejidos blandos. También se usa en la investigación química y bioquímica porque es la herramienta analítica más avanzada disponible para determinar la estructura tridimensional (3D) y el movimiento de las moléculas biológicas en solución. El equipo de RM hospitalario promedio, tiene un campo electromagnético de aproximadamente 7 Tesla, mientras que el imán superconductor es dos veces más poderoso, midiendo un campo magnético de 18,8 Tesla, según el Dr. Pochapsky.




Enlaces relationados:
Brandeis University

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.