Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Un poxvirus de conejo mata las células de cáncer cerebral

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Mar 2006
Los investigadores han usado el virus mixoma, un poxvirus que causa mixomatosis fatal en conejos, para matar las células de cáncer cerebral humano, tanto en cultivo de tejidos, como después de haber sido transplantadas a ratones.

Después de que estudios anteriores mostraron que el virus de mixoma podía sobrevivir en numerosos cultivos de células, investigadores de la Universidad del Oeste de Ontario (Londres, Canadá) y la Universidad de Calgary (Alberta, Canadá) realizaron una serie de experimentos diseñados para probar su efectividad contra un cáncer cerebral maligno humano (glioma).

Reportaron en la edición de Noviembre 1, 2005 de la revista "Cancer Research” que cuando el virus de mixoma fue usado para infectar líneas celulares de glioma que crecían en cultivo tisular, se reproducía en siete de las líneas, y mataban las células.

En otra serie de experimentos, un modelo de ratón fue creado por el transplante de células de glioma humanas en los cerebros de los animales. Más...
Posteriormente fueron tratados los tumores en crecimiento mediante la inoculación con el virus vivos de mixoma, o con virus de mixoma que habían sido inactivados por exposición a la luz ultravioleta (UV). Todos los animales tratados con el virus inactivado con luz UV habían muerto después de aproximadamente 50 días, mientras que el 92% de aquellos tratados con el virus vivo, seguían vivos cuando el experimento terminó después de 130 días. El virus en si mismo, no tuvo efectos tóxicos aparentes sobre los ratones.

"Esos animales siguieron mostrando una infección selectiva y de larga duración con el virus de mixoma en los tumores, pero la infección no se diseminó y afectó al animal”, explicó el autor principal, el Dr. Peter Forsyth, profesor de oncología, bioquímica y biología molecular en la Universidad de Calgary. "Esto, y otros factores sugieren que el virus de mixoma amerita más investigaciones como un tratamiento potencial para los tumores cerebrales malignos en las personas”.




Enlaces relationados:
University of Western Ontario
University of Calgary

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Half Apron
Demi
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un equipo médico utiliza la nueva sonda de imágenes para obtener una mejor visión de los tumores cancerosos durante la cirugía de cáncer no cerebral (foto cortesía del Centro Médico de la Universidad de Eramus)

Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.