Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La toxicología en un chip mejora la seguridad de las drogas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Mar 2006
Un biochip nuevo puede detectar las drogas que pueden causar reacciones tóxicas en los usuarios, lo cual les puede evitar que salgan al mercado, mejorando así la seguridad de las drogas en un paso inicial del proceso de descubrimiento de drogas.

El MetaChip (chip de análisis de toxicología de las enzimas metabolizantes) simula los efectos del metabolismo en el hígado humano donde las enzimas degradan, neutralizan y excretan sustancias químicas de la comida y las sustancias farmacéuticas. Más...
En muchos casos, las sustancias químicas metabolizadas, llamadas metabolitos, son inofensivos, o inclusive benéficos. Sin embargo, algunos son tóxicos y esta toxicidad puede ser difícil de predecir, o encontrar, en las etapas iniciales del descubrimiento de drogas con los métodos actuales de análisis.

En el proceso nuevo, los candidatos a droga son añadidos a un chip que contiene aproximadamente 2.000 combinaciones de ocho enzimas usadas en el metabolismo hepático humano y después colocadas entre células humanas orgánicas con el fin de detectar reacciones tóxicas al compuesto. Cuando las reacciones tóxicas son detectadas, las drogas tóxicas son eliminadas como candidatos potenciales para el desarrollo posterior como una droga nueva. Para analizar rápidamente los resultados, los investigadores están trabajando en un dispositivo automatizado, MetaReader.

El MetaChip fue desarrollado por investigadores del Instituto Politécnico Rennselaer (Troya, NY, EUA; www.rpi.edu), la Universidad de California-Berkeley (EUA; www.berkely.edu), y Solidus Biosciences, Inc. (Troya, NY, EUA; solidusbiosciences.com). El trabajo de los colaboradores fue reportado en la edición de Enero 25, 2005 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”.

Solidus Bioscieces ha recibido un premio de 1,7 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA) para optimizar el MetaChip para el mercado. Rennselaer recibirá aproximadamente 500.000 dólares como un sub-contratante del premio. La tecnología ha sido patentada por el Instituto Politécnico Rennselaer y la Universidad de California-Berkeley y licenciada exclusivamente a Solidus Bioscieces.

"Los compuestos pueden ser tamizados en las etapas iniciales, rápida y efectivamente mediante el MetaChip para prevenir que las drogas pasen a través del proceso de descubrimiento, sean colocadas en el mercado y después retiradas, como lo hemos visto con varios casos de alto perfil, recientemente”, dijo Jonathan Dordick, profesor de ingeniería química y biológica en Rennselaer y un co-fundador de Solidus Bioscieces.




Enlaces relationados:
Rensselaer Polytechnic
U. of California-Berkeley
Solidus Biosciences

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.