Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La contaminación ambiental y las dietas ricas en grasa son malas para el corazón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Apr 2006
Un estudio de dos años ha encontrado que los ratones alimentados con una dieta rica en grasas y expuestas a la contaminación ambiental con partículas finas, tenían 1,5 veces más producción de placa que los ratones alimentados con la misma dieta, pero expuestos a un aire limpio y filtrado.

Entre los ratones a quienes se les dio aire limpio, aquellos alimentados con una dieta rica en grasas tenían una producción mayor de placa e inflamación de la pared arterial, mostrando que tanto la dieta como la contaminación contribuyen con el desarrollo de inflamación y placa. Más...
Las concentraciones de partículas finas usadas en el estudio estaban dentro del intervalo de concentraciones que se encuentran en el aire alrededor de las principales áreas metropolitanas de los Estados Unidos. Los hallazgos, reportados en la edición de Diciembre 21, 2005 de la revista "Journal of the American Medical Association” podrían explicar porque las personas que viven en áreas muy contaminadas tienen un riesgo mayor de enfermedad cardiaca.

El estudio fue realizado por investigadores de la Escuela de Medicina Monte Sinaí y la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (ambas en Nueva York, NY, EUA). Para evaluar los efectos de la exposición a las partículas finas sobre la salud cardiovascular, usaron ratones programados genéticamente para desarrollar arteriosclerosis a una tasa mayor de la normal. La mitad de los ratones fueron alimentados con una dieta regular, mientras que la otra mitad recibió alimento con un contenido alto de grasa y calorías. Los ratones de los dos grupos fueron expuestos a un aire con concentración alta de partículas, o a un aire claro, filtrado, por seis horas al día, cinco días a la semana, por seis meses.

A continuación, los investigadores midieron las concentraciones de placa en la aorta, la arteria más grande del cuerpo, y encontraron que entre los ratones alimentados con la dieta alta en grasas y expuestos a las partículas finas, las concentraciones de placa eran 1,5 veces mayores que en los ratones expuestos al aire limpio.

Estos resultados sugieren que la exposición a las partículas finas está acelerando realmente el desarrollo de arteriosclerosis en el grupo de contenido alto en grasas”, anotó el autor principal Sanjay Rajagopalan, M.D., un especialista en medicina vascular y cardiólogo, en la Escuela de Medicina Monte Sinaí.

Una comparación adicional de los grupos altos en grasa reveló que las paredes arteriales de los ratones expuestos a la contaminación con partículas finas estaban significativamente más inflamadas que aquellas expuestas al aire limpio. Además, las partículas finas tenían un efecto medible sobre la capacidad de las arterias de dilatarse, un indicador importante de la función de la pared arterial. "Esto sugiere que la función de la arteria ha estado comprometida”, dijo el Dr. Rajagopalan




Enlaces relationados:
Mount Sinai School of Medicine
NY University School of Medicine

Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.