Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las amibas ayudan a diseminar las infecciones por SARM

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Jun 2006
Los investigadores han encontrado que las amibas contribuyen a la supervivencia y transmisión de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) especialmente en el ambiente hospitalario.

Al final de Agosto 2004, después de un esquema piloto exitoso para atacar el SARM, el Servicio de Salud Nacional Británico anunció una campaña de "Lávese las Manos”. Más...
Se exigió que los pabellones garantizaran la colocación de dispositivos con alcohol para limpiarse las manos cerca de las camas, con el fin de que el personal se pueda lavar las manos con más frecuencia. Se pensaba que si esto reducía la incidencia de infecciones en apenas un 1%, el plan se pagaría solo muchas veces. A pesar de esto, a comienzos de 2005, el número de muertes en el Reino Unido atribuidas al SARM, varias fuentes lo calculaban en 800 a 955 por año.

Investigadores de la Universidad de Bath (RU) examinaron la interacción entre los SARM y la amiba ambiental común, Acanthamoeba polyphaga. Sus hallazgos, publicados en la edición en línea de Febrero 16, 2006 de la revista "Environmental Microbiology” revelaron que los SARM proliferaron en la presencia de amibas, atribuibles parcialmente a la replicación intracelular. Después de 24 horas de co-cultivo, la microscopía confocal reveló que aproximadamente la mitad de los cultivos de amibas tenían SARM viables dentro de sus fago-lisosomas y 2% de las amibas estaban muy infectadas con cocos viables en su citoplasma.

"Hasta ahora, la fuente de los SARM había estado totalmente sin reconocer”, dijo el autor principal, el Dr. Michael R. W. Brown, profesor de farmacología en la Universidad de Bath. Esta es una fuente de replicación, diferente a los pacientes y dado que las amibas y otros protozoarios son ubicuos, incluyendo los hospitales, tienen mucha posibilidad de contribuir con la persistencia de SARM en el ambiente hospitalario. Las políticas de control de infecciones para hospitales deben reconocer el papel jugado por las amibas en la supervivencia de los SARM, y evaluar los procedimientos de control, según el caso”.



Enlaces relationados:
University of Bath

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el apósito inteligente para heridas consiste en un hidrogel granular (foto cortesía de Apoorv Singh/ETH Zurich)

Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización

Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.