Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Proteínas inhiben el crecimiento tumoral en los ratones

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Jun 2006
Los científicos han encontrado que un par de proteínas, conocidas como fibulinas 3 y 5, disminuyen el crecimiento de los tumores evitando que se desarrollen los vasos sanguíneos del tumor. Más...
Las proteínas son candidatos potenciales para el uso en el tratamiento del cáncer.

"Los humanos sanos producen proteínas fibulinas, que regulan la proliferación celular, la migración, y la invasión. En el pasado, hemos visto que están agotadas en numerosos cánceres metastáticos, y que inhiben la formación de vasos sanguíneos nuevos en cultivo celular”, dijo William Schiemann, Ph.D., profesor asistente de biología celular en el Centro de Investigación Médica Nacional Judío de los Estados Unidos (Denver, CO, EUA). "Nuestros hallazgos actuales muestran que las fibulinas pueden inhibir el crecimiento tumoral y la formación de vasos sanguíneos en los ratones”.

Los tumores requieren oxígeno y nutrientes provistos por los vasos sanguíneos para crecer. También usan vasos sanguíneos para diseminarse a otras áreas del cuerpo. Este proceso, conocido como metástasis, es la etapa más letal del cáncer y la principal causa de muerte relacionada con el cáncer. Combatir el cáncer quitándoles a los tumores los vasos sanguíneos dadores de vida ha generado gran interés en los años recientes.

En su estudio más reciente, el Dr. Schiemann y sus colaboradores inyectaron una sustancia biológica, llamada Matrigel, en ratones. Matrigel contiene un factor de crecimiento que promueve el crecimiento de los vasos sanguíneos y de una sustancia control o fibulina 3 o fibulina 5. Después de siete días, los investigadores descubrieron que los tapones de Matrigel que contenían fibulina 3 o 5 eran aproximadamente la mitad de los vasos sanguíneos en comparación con los tapones control.

Los investigadores luego inyectaron células de tumor fibrosarcoma en los ratones. Las células tumorales eran genéticamente modificadas para producir fibulina 3 o fibulina 5. Tres semanas después de implantar las células, desarrollaron tumores que produjeron las fibulinas aproximadamente 24-45% más pequeñas que los tumores control. "Estamos emocionados de que las fibulinas continúen mostrándose prometedoras cuando nos movemos a los modelos animales”, dijo el Dr. Schiemann. "También encontramos evidencia de que las fibulinas trabajen a través de más de una vía biológica, lo que sugiere un efecto muy sólido. Esperamos además que los ratones toleren dosis muy grandes de las fibulinas, lo que nos hace esperar que la toxicidad no será un problema”.

Los investigadores aún no han encontrado cuáles receptores interactúan con las fibulinas para producir su efecto anti-angiogénico. Sin embargo, en este estudio, ellos reportan que las fibulinas cambian los niveles de las proteínas extracelulares involucradas en disolver y reformar la matriz extracelular, lo que puede abrir un camino para el crecimiento del vaso sanguíneo.

El Dr. Schiemann y colaboradores ahora están trabajando para aislar la porción de las moléculas de fibulina que realmente se une a los receptores, y causa su efecto biológico. Si ellos pueden encontrar una molécula pequeña capaz de generar los efectos de las fibulinas, sería más efectiva como una terapia viable para el cáncer.

El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2006 de la revista "Cancer Research”.




Enlaces relationados:
National Jewish Medical and Research Center

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Half Apron
Demi
Pressure Guidewire
SavvyWire
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.