Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La piel seca está en los genes

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Jul 2006
Expertos en genética de las enfermedades de la piel han descubierto el gen que causa la piel seca y lleva al eczema y el asma, reporta un estudio nuevo.

Dos estudios hechos por investigadores de la Universidad de Dundee (Escocia, RU), con colaboradores en Irlanda, Dinamarca, y los Estados Unidos, han descubierto el gen que produce una proteína llamada filaggrina, encontrada normalmente en cantidades grandes en las capas más externas de la piel. Más...


La filaggrina es esencial para la función de barrera de la piel, ayudando a formar una capa protectora en la superficie de la piel que conserva el agua y mantiene por fuera los organismos extraños. La reducción o la ausencia completa de la proteína produce la formación alterada de de barrera de la piel, generando la piel seca, escamosa, una enfermedad conocida como ictiosis vulgaris. Las sustancias extrañas pueden entrar también en la piel y activar el sistema inmune, causando inflamación. En algunas personas, cebar el sistema inmune a través de la piel "permeable” parece llevar al asma cuando las sustancias extrañas más tarde entran en los pulmones.

El primer estudio, realizado por genetistas el Profesor Irwin McLean y el Dr. Frances Smith, de la Universidad de Dundee, descubrieron que aproximadamente el 10% de los europeos portan un tipo de mutación genética que "apaga” el gen filaggrina. Aproximadamente una de cada 500 personas carece de ambas copias del gen y no tiene proteína filaggrina en absoluto en la piel. Esos individuos tienen una forma severa y persistente de la enfermedad, requiriendo con frecuencia tratamientos especializados. Un segundo estudio mostró una asociación entre la ictiosis vulgaris, el eczema, y el asma, con cuatro experimentos independientes estableciendo que las mutaciones en el gen filaggrina son un factor predisponente mayor en su desarrollo. Los hallazgos fueron publicados en dos artículos consecutivos en las ediciones de Marzo y Abril de 2006 de la revista "Nature Genetics”.

A nivel mundial, se calcula que aproximadamente 60 millones de personas portan una de las mutaciones de filaggrina, y más de un millón se pronostica tengan la forma severa de la enfermedad como una consecuencia de esas mutaciones solas.




Enlaces relationados:
University of Dundee

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.