Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanobloqueadores combaten la ateroesclerosis

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Aug 2006
Los investigadores cardiacos han usado nanotecnología para diseñar una molécula que bloquea la capacidad de los macrófagos para ingerir LDL (lipoproteína de baja densidad) oxidada, lo cual previene la formación de células espumosas, los iniciadores claves de las placas ateroescleróticas.

Los "nanobloqueadores” son macromoléculas que contienen ácido músico, cloruro de laurilo y polietilenglicol, que se auto arman en nanopartículas de 15-20 nm. Más...
Investigadores en la Universidad de Rutgers (Piscataway, NJ, EUA) encontraron que estas moléculas se dirigen principalmente contra SR-A y CD38, los receptores depredadores principales de los macrófagos.

Los receptores depredadores participan principalmente en la remoción de sustancias extrañas y materiales de desecho en el cuerpo vivo, mediante una especificidad extensa de los ligandos y una variedad de moléculas receptoras. En las lesiones ateroescleróticas, los macrófagos que expresan los receptores depredadores en su membrana plasmática ingieren activamente la lipoproteína de baja densidad oxidada (LDL) depositada en la pared del vaso sanguíneo y se convierten en células espumosas que secretan varias citoquinas inflamatorias y aceleran el desarrollo de ateroesclerosis.

Los resultados publicados en la edición en línea de Mayo 10, 2006, de la revista "Biomacromolecules”, revelaron que la configuración micelar de los nanobloqueadores y la muestra combinada de grupos aniónicos en su región hidrofóbica producían la inhibición más efectiva en la captura del LDL oxidado por los macrófagos IC21.

La autora contribuyente, la Dra. Kathryn Uhrich, profesora de química y biología química en la Universidad de Rutgers, dijo: "Estamos empleando las herramientas de la nanotecnología--diseñando específicamente la estructura de la molécula, cambiando grupos en los extremos de las cadenas y analizando con cuidado que formas de la partícula se unen con los diferentes receptores de los macrófagos. El hallazgo significativo de nuestro estudio es que la organización en la nanoescala es muy importante para el bloqueo del LDL oxidado, lo cual abre avenidas nuevas para afectar los receptores de manera más específica”.




Enlaces relationados:
Rutgers University

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.