Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La criopreservación gradual se vuelve una posibilidad

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Oct 2006
Un estudio nuevo con agua--todavía uno de los líquidos menos entendidos de todos a pesar de un siglo de investigaciones concentradas—parece apoyar la posibilidad de que las células, tejidos, y aún el cuerpo humano total pueda ser criopreservados sin la formación de cristales de hielo destructivos.
El investigador de la Universidad de Helsinki (Finlandia) Anatoli Bogdan, Ph.D., realizó el estudio, que será publicado en la edición del 6 de Julio de 2006, de la publicación "Journal of Physical Chemistry B”. Más...
Médicamente, la criopreservación incluye preservar órganos y tejidos para el transplante u otros usos. Actualmente, solamente tipos específicos de células y tejidos, incluyendo el esperma y los embriones, pueden ser congelados y recalentados de manera efectiva. Un obstáculo mayor que impide el uso expandido de la criopreservación es la formación de los cristales de hielo, que dañan las estructuras celulares. La criopreservación puede ser más reconocida, sin embargo, como la hipótesis controversial de que los humanos, que sufren de enfermedades incurables, pueden ser congelados y luego revividos años o décadas después cuando las curas estén disponibles.
Los estudios del Dr. Bogdan son de una forma de agua llamado "agua vítrea” o hielo amorfo de baja densidad (ABD), que es generado por gotitas acuosas diluidas super-enfriadas gradualmente. El ABD se funde en agua altamente viscosa (AAV). El Dr. Bogdan reportó que el AAV no es una forma nueva de agua, como creían algunos científicos.
"Esa AAV no es una forma nueva de agua [por ej., el agua normal y la vítrea están conectadas termodinámicamente] puede haber algunas implicaciones prácticas interesantes en la criobiología, la medicina, y la criogenética”, dijo el Dr. Bogdan. "Puede parecer fantástico, pero el hecho de que en solución acuosa el componente agua pueda ser super-enfriado lentamente hasta el estado vítreo y calentada sin la cristalización, implica que, en principio, si es creado el crioprotector adecuado, las células en las plantas y la materia viva pueden resistir un super-enfriamiento grande y sobrevivir”.
En la criopreservación actual, las células que son preservadas frecuentemente son lesionadas debido al congelamiento del agua durante el enfriamiento o el calentamiento posterior hasta la temperatura ambiente. "El daño de las células ocurre debido a la formación de hielo extra e intracelular, que causa deshidratación y separación en el hielo y solución concentrada no congelada. Si pudiéramos enfriar/calentar lentamente, super-enfriar, y luego calentar las células sin la cristalización del agua entonces las células no se dañarían”, declaró el Dr. Bogdan.



Enlaces relationados:
University of Helsinki

Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Head Rest
Medifa 61114_3
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.