Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Esperanza nueva para los pacientes con fibrosis quística

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Oct 2006
En un estudio nuevo, investigadores describen cómo una bacteria patógena resistente a las drogas pues estar sobreviviendo en los pulmones de los pacientes con fibrosis quística (FQ) infectados crónicamente, presentando un posible blanco para tratar la enfermedad con drogas.

Los investigadores del departamento de microbiología y genética molecular de la Escuela Médica de Harvard (HMS, Boston, MA, EUA) trabajando con pacientes con FQ del Hospital Pediátrico Boston (MA, EUA), buscaron y encontraron una proteína llamada Hcp1 en el esputo de pacientes con P aeruginosa (PA), un patógeno que infecta más del 80% de los pacientes con FQ. Más...
También encontraron anticuerpos Hcp1en la sangre de los pacientes, evidencia adicional de que Hcp1 juega un papel crítico en la infección. El estudio fue publicado en la edición del 9 de Junio de 2006 de la revista "Science”.

Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne (ANL, Argonne, IL, EUA) suministraron uno de los indicios que contribuyeron al descubrimiento de la HMS. Trabajando con varias proteínas patogénicas, la especialista en cristales de proteínas de ANL, Marianne Cuff, vio un poro de la forma de una rosquilla que podría estar involucrado en la transferencia de toxinas dentro de la célula: Depositó la estructura de la proteína, llamada Hcp1, en el Banco de Datos de Proteínas, un recurso usado por los biólogos a nivel mundial para encontrar información acerca de las proteínas que están estudiando.

La secuencia de aminoácidos de la PA se parece mucho a la de Hcp1 en el Vibrio cholerae, que es liberada de la bacteria por medio de una vía de secreción novedosa. Debido a que las proteínas Hcp1 de ambos patógenos pertenecen a la misma familia proteica, los investigadores se preguntaron si la Hcp1 de las Pseudomonas también podría ser secretada por esta vía. Los investigadores de Harvard y Argonne formaron rápidamente una colaboración y confirmaron la hipótesis. Luego volvieron su atención a la Hcp1 en los pacientes de FQ para lograr más entendimiento en el papel de la Hcp1 durante la infección.

"Los pacientes de FQ son particularmente susceptibles a la PA”, dijo el autor principal Dr. Joseph Mougous, de HMS. "La bacteria prospera en el moco en exceso que se acumula en los pulmones. Una vez establecida una infección de PA en el pulmón de un paciente con FQ, esas bacterias robustas son difíciles o imposibles de erradicar, lo que al cabo de muchos años eventualmente produce la muerte del paciente”.

Este hallazgo suministra un blanco posible de drogas para luchar contra la infección en los pacientes con fibrosis quística, añadió Andzrej Joachimiak, director del centro de biología estructural del ANL.



Enlaces relationados:
Harvard Medical School
Argonne National Laboratory

Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.