Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Drogas tienen éxito atacando indirectamente el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Oct 2006
Investigadores han encontrado que una combinación de drogas que no puede destruir las células cancerosas que crecen en cultivos celulares es efectiva en un modelo animal debido a su capacidad de destruir las células epiteliales que proveen sangre y nutrientes al tumor en desarrollo.

Investigadores del Centro de Cáncer M.D. Más...
Anderson de la Universidad de Texas (Houston, EUA) desarrollaron una línea de células cancerosas prostáticas resistente a múltiples drogas haciéndolas crecer en cultivos con concentraciones crecientes del agente quimioterapéutico paclitaxel. Las células resistentes fueron implantadas en una tibia de 80 ratones "desnudos”. Dos semanas más tarde, los ratones fueron aleatoriamente asignados para recibir agua destilada (grupo control), paclitaxel, imatinib inhibidor quinasa del receptor de factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR), o imatinib más paclitaxel durante 10 semanas (20 ratones por grupo).

Se determinaron la incidencia tumoral y el peso, la preservación de la estructura ósea y la osteólisis, y la incidencia de metástasis de los ganglios linfáticos. Se examinó el estado de fosforilación de PDGFR en las células tumorales y las células endoteliales asociadas al tumor y los niveles de apoptosis con análisis inmunohistoquímicos. La densidad de los microvasos fue evaluada como el número de células que expresaban CD31/molécula de adhesión celular endotelial plaquetaria 1 (PECAM-1).

Los resultados publicados en la edición del 7 de Junio de 2006 de la revista "Journal of the National Cancer Institute” revelaron que solamente cuatro de 18 ratones tratados con la combinación desarrollaron tumores. El peso medio tumoral para este grupo fue un décimo de gramo, y el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos en tres casos. En contraste, los tumores crecieron en todos los 19 ratones control, su peso medio tumoral fue de 1.3 gramos, y todos hicieron metástasis a los ganglios linfáticos.
"Por qué, ¿entonces, trabajó tan bien en los animales? Porque no atacamos el tumor, atacamos los vasos sanguíneos. Nos concentramos y destruimos los vasos que proporcionan oxígeno y nutrientes a las células tumorales.”, dijo el autor principal Prof. Isaiah J. Fidler, director de investigación de metástasis del Centro de Investigación del Cáncer M.D. Anderson.



Enlaces relationados:
University of Texas M.D. Anderson Cancer Center

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Pressure Guidewire
SavvyWire
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.