Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Se evalúan tratamientos nuevos para el melanoma, cáncer de ovario

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Nov 2006
Se han encontrado células que tienen sus propios mecanismos de alarma temprana y de defensa contra el cáncer. Más...
La determinación de cómo funcionan esos mecanismos y como se pueden usar para impedir que el cáncer se desarrolle o disemine, son el objeto de un estudio nuevo.

La Dra. Ángela Zarling, y sus colaboradores en el Sistema de Salud de la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, VA, EUA) usaron células de melanoma y de cáncer de ovario para seguir la cadena de actividad molecular, mediante las cuales los cuerpos identifican y responden a los tumores invasivos. Los investigadores están expandiendo ahora su estudio al cáncer de seno, la leucemia y el linfoma.

El estudio, publicado en la edición de octubre 2006, de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS)”, valida la asociación entre las actividades de señalización del cuerpo y su capacidad de desplegar células protectoras--llamadas células T citotóxicas. El estudio también demuestra la capacidad de esas células para reconocer de manera selectiva los tumores y atacarlos.

Los tumores cancerígenos se producen frecuentemente cuando vías de señalización caprichosas dentro del cuerpo estimulan el crecimiento celular incontrolado, protegiendo a las células de la muerte, y permitiendo que las células transformadas hagan metástasis en otras áreas. Los fosfopéptidos evaluado por la Dra. Zarling y su equipo están muy asociados con estas vías y son capaces de generar células T citotóxicas que eliminan los tumores de manera efectiva.

Según la Dra. Zarling, los resultados del estudio suministran detalles sobre las vías de señalización que ocurren dentro de la célula cancerosa y suministran un marcador que identifica las células transformadas. Puesto que varios péptidos identificados en el estudio son compartidos por otros cánceres su estudio podría ser usado para vacunar también contra esos tumores.

Trabajando con el Dr. Craig Slingluff del Centro de Inmunoterapia Humana en UVA (HITC), dos de los colaboradores de la Dra. Zarling,--el Dr. Víctor H. Engelhard y el Dr. Donald F. Hunt--han desarrollado con éxito vacunas con péptidos para el melanoma. En los próximos años, estos investigadores en colaboración con el HITC, evaluarán la utilidad de estos fosfopéptidos en el control de los tumores y como una vacuna para el cáncer. Si son efectivos, podrían convertirse en la siguiente generación de inmunoterapia con péptidos, generando respuestas inmunes más fuertes y permitiendo la destrucción de tumores con menos daño colateral al tejido sano.





Enlaces relationados:
University of Virginia Health System

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Pressure Guidewire
SavvyWire
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.