Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Se encuentra que la antimateria es un combatiente poderoso contra el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Dec 2006
Un experimento revolucionario con aplicaciones potenciales futuras en la terapia del cáncer ha producido sus primeros resultados. Más...
El experimento, ACE (Experimento de Antiprotones y Células), iniciado en 2003, es la primera investigación sobre los efectos biológicos de los antiprotones.

"Hemos tomado el primer paso hacia un tratamiento novedoso del cáncer. Los resultados muestran que los antiprotones son cuatro veces más efectivos que los protones para matar las células vivas. Aunque todavía debe ser comparado con otros métodos existentes, es un logro mayor en esta área de investigación”, comentó el Dr. Michael Doser, uno de los científicos que colaboran con el estudio en la Organización Europea para Investigación Nuclear (CERN; Ginebra, Suiza). El ACE reunió un equipo de especialistas en el campo de la física, la biología y la medicina de 10 institutos de todo el mundo.

La terapia de rayos de partículas actuales usa protones para destruir las células tumorales dentro de un paciente. El estudio ACE comparó directamente la efectividad de la irradiación celular usando protones y antiprotones. Para simular una sección de tejido dentro del cuerpo se llenaron tubos con células de hámster suspendidas en gelatina. Los investigadores enviaron un rayo de protones o antiprotones con un alcance de 2 cm. de profundidad a un extremo del tubo, y evaluaron la fracción de células sobrevivientes después de la irradiación a lo largo del rayo.

Los hallazgos demostraron que los antiprotones eran cuatro veces más efectivos que los protones. Cuando se comparó un rayo de antiprotones con un rayo de protones que causan la misma cantidad de daño a la entrada del blanco, el estudio encontró que el daño generado a las células al final del paso del rayo era cuatro veces mayor para los antiprotones que para los protones.

Michael Holzscheiter, vocero del experimento ACE, resumió: "Para lograr el mismo nivel de daño a las células en el área blanco, se necesitan cuatro veces menos antiprotones que protones. Esto reduce significativamente el daño a las células a lo largo del canal de entrada del rayo de los antiprotones en comparación con los protones. Debido a la capacidad sin par de los antiprotones de conservar el tejido sano, mientras causan daño a un área específica, este tipo de rayo podría ser muy valioso para tratar casos de cáncer recurrente, en los que esta propiedad es vital”.

Los antiprotones son antimateria; deben ser generados en cantidades pequeñas en el laboratorio con la ayuda de un acelerador de partículas. Cuando se encuentran las partículas de materia y antimateria, se aniquilan, o destruyen entre sí, transformando su masa en energía. El estudio usó esta característica puesto que el antiprotón se aniquilaría con una parte del núcleo de un átomo en una célula tumoral. Los fragmentos generados por la energía liberada por la aniquilación serían proyectados a las células tumorales vecinas, las cuales serían destruidas.

CERN es una instalación única para este trabajo. Es el único lugar del mundo donde está disponible un rayo de antiprotones con la energía baja y alta calidad suficientes. Esto es crucial para nuestra investigación. Sin acceso a la instalación de desaceleración de protones, estos experimentos, simplemente no hubiesen sido posibles”, dijo Niels Bassler, otro vocero de ACE. Este experimento es un ejemplo fantástico de cómo la investigación en la física de partículas pueda generar soluciones innovadoras con beneficios médicos potenciales”.

Los investigadores están realizando actualmente más pruebas para irradiar células a una profundidad mayor (aproximadamente 15 cm. por debajo de la superficie). Los experimentos para comparar la efectividad de los antiprotones con otra forma de tratamiento usando iones de carbono comenzarán el próximo mes en la Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI; Darmstadt, Alemania). Están planeados estudios adicionales para evaluar integralmente la efectividad y la propiedad de los antiprotones para la terapia del cáncer, y para garantizar que se causa menos daño a los tejidos sanos en comparación con otros métodos. Si todo va como se planea, las primeras aplicaciones se demorarán todavía una década o más.


Enlaces relationados:
CERN

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Endoscopy Display
E190
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.