Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las bacterias marinas ofrecen formas nuevas de hacer drogas para el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Dec 2006
Los investigadores han desarrollado un método novedoso para hacer drogas contra el cáncer y otras enfermedades a partir de bacterias encontradas en esponjas y otros organismos marinos pequeños.

En un estudio publicado en la revista en línea de noviembre 5, 2006 "Nature Chemical Biology”, investigadores de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA), estudiaron bacterias simbióticas que viven únicamente en las ascidias y otros tipos de vida marina. Más...
Estas bacterias son responsables por la síntesis de varias sustancias químicas, las cuales se acumulan en los tejidos de las ascidias y las ayudan a protegerse de los depredadores. Muchos de estos compuestos tiene propiedades anticáncer, pero la obtención de cantidades suficientes para las pruebas en gran escala y la producción, no ha sido práctica.

La técnica nueva usa vías genéticas en las bacterias para generar los pequeños compuestos químicos y para manipularlos y diseñar agentes anticáncer potenciales. Según Eric W. Schmidt, Ph.D., profesor asistente de química médica en el Colegio de Farmacia de la Universidad de Utah, la capacidad de hacer estas sustancias químicas en el laboratorio abre numerosas posibilidades para el desarrollo de drogas que combatan el cáncer, el VIH, y otras enfermedades.

"Esto representa una forma nueva de atacar el problema”, dijo el Dr. Schmidt. "Esperamos que lo podamos usar para encontrar una forma de hacer moléculas naturales de compuestos, mediante mutaciones sencillas en el ADN”.

Para sintetizar los compuestos naturales, los investigadores los han producido convencionalmente en el laboratorio usando técnicas engorrosas. Recientemente, los investigadores han empezado a usar genes para producir moléculas pequeñas en las cepas de bacterias de los laboratorios. Esta síntesis genética es compleja porque es difícil de entender como los genes cambiantes pueden producir cambios en las moléculas pequeñas de drogas. "La promesa de los genes es que se tiene acceso a la enorme diversidad natural de los organismos del mundo para encontrar compuestos naturales nuevos para la salud humana”, dijo el Dr. Schmidt. "También se puede usar la ingeniería genética para modificar estos compuestos e inventar drogas nuevas contra las enfermedades humanas.

Las ascidias viven con diversas bacterias que sintetizan muchas moléculas pequeñas. Al estudiar la diversidad química y genética natural que se encuentra en las ascidias y sus simbiontes, el Dr. Schmidt y sus colegas de varias instituciones en los Estados Unidos identificaron mutaciones naturales responsables por el cambio de un compuesto en otro. Simulando el proceso natural, los investigadores sintetizaron un compuesto totalmente nuevo. Este desarrollo puede ser una vía para crear genéticamente bibliotecas química grandes para ensayarlas contra las enfermedades humanas. "Esto demuestra que el concepto funciona”, dijo el Dr. Schmidt. "Podemos extraer bacterias de los animales, tomar el ADN de las bacterias, y producir compuestos”.

Ahora que los investigadores han demostrado que los compuestos pueden ser sintetizados a partir del ADN, quieren determinar como producir mayores cantidades de los compuestos para el análisis y el desarrollo de drogas. La Escherichia coli es un buen productor de compuestos, pero la producción sigue sin ser práctica. Para el estudio, el Dr. Schmidt obtuvo bacterias, de muestra, de 46 ascidias en el Océano Pacífico tropical, cerca de Nueva Guinea.



Enlaces relationados:
University of Utah

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Head Rest
Medifa 61114_3
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.