Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La terapia génica aumenta la supervivencia de las células dendríticas que matan al cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jan 2007
Investigadores que trabajaban con un modelo de cáncer de ratón han encontrado que la inserción del gen para una forma modificada de la enzima Akt1 aumentaba enormemente la eficacia de las vacunas anticáncer extendiendo las vidas de las células dendríticas del sistema inmune de los animales.

Akt1 (proteína quinasa B) está involucrado en las vías de supervivencia celular mediante la inhibición de los procesos apoptóticos. Más...
Akt1 también puede inducir las vías de síntesis de proteínas, y es, por lo tanto, una proteína de señalización clave en las vías celulares que producen la hipertrofia del músculo esquelético y el crecimiento general de los tejidos. Puesto que puede bloquear la apoptosis y, así, promover la supervivencia celular, se ha implicado a Akt1 como un factor principal en muchos tipos de cáncer.

Investigadores del Colegio de Medicina de la Universidad de Baylor (Houston, TX, EUA) trabajaron con grupos de ratones con linfomas preestablecidos grandes o con melanomas B16 agresivos. Trataron los ratones usando un adenovirus como vector para insertar el gen para una forma modificada de Akt1. La versión nueva de Akt1 estaba dirigida contra sitios específicos en las membranas de las células dendríticas.

Los resultados publicados en la edición por Internet de Diciembre 3, 2006 de la revista "Nature Biotechnology” revelaron que el tratamiento permitió que las células dendríticas sobrevivieran significativamente más tiempo promoviendo simultáneamente respuestas de las células T específicas contra antígenos. Las células dendríticas con ese poder, eran capaces orquestar la eliminación de tumores en los ratones.

"Las células dendríticas son el interruptor maestro en el sistema inmune. Deciden si habrá una respuesta inmune robusta o una respuesta inmune moderada a los patógenos, o al cáncer”, explicó el autor principal, Dr. David Spencer, profesor asociado de inmunología en el Colegio de Medicina Baylor. "Al mantener las células dendríticas vivas por más tiempo, se extiende la ventana de activación promoviendo la respuesta inmune deseable, que en el caso del cáncer es la expansión de las células T. Entre más tiempo vivan y estén activas las células dendríticas hay más posibilidad de expandir el repertorio apropiado de células T ayudadoras y finalmente, los linfocitos-T citotóxicos deseables.



Enlaces relationados:
Baylor College of Medicine

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
New
Pressure Transducer
TruWave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la piel electrónica de rápida autocuración podría redefinir el futuro de la tecnología portátil (Foto cortesía del Instituto Terasaki)

Piel electrónica de rápida autocuración abre el camino a dispositivos portátiles más resistentes

En un avance revolucionario que podría transformar el futuro de la tecnología portátil, científicos han desarrollado una piel electrónica capaz de repararse a sí... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.