Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Una vacuna para tumores cerebrales muestra resultados prometedores

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jan 2007
Una vacuna para tratar un cáncer recurrente del sistema nervioso central que ocurre principalmente en el cerebro, conocido como glioma, ha mostrado resultados prometedores en los datos preliminares de un ensayo clínico.

Los hallazgos del primer grupo de seis pacientes en el estudio, realizado en el Centro de Tumores Cerebrales de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), mostraron que el vitespen (nombre comercial, Oncofago) una vacuna hecha del tumor propio del paciente, se asociaba con una respuesta inmune específica contra el tumor en los pacientes con glioma recurrente de alto grado. Más...
Oncofago es fabricado por una compañía farmacéutica, Antigenics (Lexington, MA, EUA).

El glioma es un tipo de tumor primario que se origina de las células de la glía, las células del tejido conectivo que rodean y soportan las células nerviosas. El sitio más típico para un glioma es el cerebro. El glioma maligno es actualmente una enfermedad fatal.

Los resultados del estudio fueron presentados durante el Encuentro de la Fuerza de Trabajo sobre Inmunoterapia, patrocinado por la Sociedad de Neuro-Oncología y la sección Conjunta de Tumores, durante el 11º Congreso Científico Anual en Orlando (FL, EUA), en noviembre 2006.

"Esta es la primera documentación de una respuesta específica contra el glioma después de la vacuna con vitespen”, dijo Andrew T. Parsa, M.D., Ph.D., profesor asistente en el departamento de cirugía neurológica de la UCSF, e investigador principal del ensayo.

"Con base en la observación preliminar de los pacientes en la primera cohorte, la respuesta inmune específica para el tumor, provocada por la vacunación con vitespen puede estar asociada con un beneficio clínico en estos pacientes con glioma recurrente incluyendo una supervivencia libre de progresión mejorada y una supervivencia global en comparación con los controles históricos. Se necesitan definitivamente estudios adicionales para determinar el beneficio del vitespen en esta población de pacientes”, dijo.

El vitespen, tomado del tumor de cada individuo, contiene los "planos” del cáncer específico del paciente y está diseñado para reprogramar el sistema inmune del cuerpo para que ataque solamente las células cancerosas que contienen esos planos. La vacuna busca dejar el tejido sano sin afectar y limitar los efectos colaterales devastadores asociados típicamente con los tratamientos convencionales del cáncer como la quimioterapia y la radioterapia. Vitespen recibió las designaciones de droga huérfana y de "paso rápido” de la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) tanto para el melanoma metastático y el carcinoma de células renales.

El ensayo clínico de la UCSF es un ensayo clínico en fase I/II diseñado para establecer la factibilidad, seguridad y eficacia preliminar de la vacuna en pacientes con glioma recurrente de alto grado. El ensayo implica dos grupos de seis pacientes, los cuales reciben un mínimo de cuatro inyecciones: el primer grupo recibe vacunaciones bisemanales y el segundo recibe vacunaciones semanales. A los pacientes se les sigue la respuesta inmune antes, durante y después del tratamiento.

En el primer grupo, los hallazgos del estudio demostraron que se observó una respuesta inmune específica contra el tumor después de la vacunación en todos los seis pacientes. Los investigadores notaron que los pacientes cuya enfermedad estaba estable después de la resección quirúrgica y antes de la vacunación tenían más posibilidad de responder clínicamente. De los primeros seis pacientes tratados, cinco han sobrepasado la marca mediana de supervivencia de 6,5 meses desde el momento de la recurrencia. Todos los seis han sobrepasado la marca histórica de 14,6 meses desde el momento del diagnóstico.

Los investigadores de la UCSF continuarán rastreando pacientes en busca de supervivencia libre de progresión y supervivencia global. Según los investigadores, no se consideró que la vacuna produjo efectos adversos o toxicidad. Con base en estos resultados iniciales se planea un estudio más grande de fase II para 2007.




Enlaces relationados:
University of California, San Francisco
Antigenics

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Mobile X-Ray System
K4W
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.