Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Se recluta proteína de VIH para destruir las células cancerosas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Apr 2007
Las células cancerosas están enfermas, pero siguen creciendo ya que no reaccionan a señales internas urgiéndolas para morir. Más...
Ahora, los investigadores han encontrado una manera efectiva de conseguir un mensajero en las células cancerosas que las fuerza a responder a las señales de muerte. Lograron esto usando uno de los patógenos más viciosos que existe—VIH.

En un artículo publicado en línea en enero de 2007 en la revista "Annals of Surgical Oncology”, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (MO, EUA) describieron usar una proteína conocida como Tat (proteína transactivadora) para atraer otra proteína llamada Bim en las células cancerosas. Tat sola no puede causar SIDA y no tiene efectos de salud indeseables. Bim actúa como un supresor tumoral y hace que las células cancerosas mueran por medio de la apoptosis, un proceso muerte celular programada.

"El VIH es conocido por insertarse por sí mismo en muchos tipos de células diferentes”, declaró el autor principal William G. Hawkins, M.D., profesor asistente de cirugía y un miembro del Centro de Cáncer Siteman de la Escuela de Medicina y el Hospital Judío Barnes (St. Louis, MO, EUA). "Una porción de la proteína del VIH llamada Tat transporta compuestos biológicamente activos dentro de las células. Tat es pequeña, pero puede mover moléculas masivas. Usted puede casi enganchar Tat a un tren, y Tat lo arrastraría al interior de la célula. De modo que hemos usado esta capacidad”.

El equipo de investigación descubrió que el compuesto Tat-Bim activaba los mecanismos de apoptosis en las células cancerosas y aumentaba el efecto de destrucción celular de la radiación. Cuando los ratones con tumores malignos fueron tratados con Tat-Bim, sus tumores se encogieron, y sobrevivieron más tiempo que los ratones que no recibieron el tratamiento. Después de 40 días, el 80% de los ratones recibiendo Tat-Bim estaban vivos, en comparación con el 20% de los ratones que no recibieron el tratamiento.

El Dr. Hawkins cree que los tratamientos que activan los procesos de apoptosis pueden suministrar opciones nuevas para los pacientes con los cánceres más letales—como el cáncer pancreático—que tiene tasas muy bajas de supervivencia. Cree que los ensayos clínicos de esos compuestos pueden estar a solo pocos años.

El Dr. Hawkins empezó evaluando Tat-Bim después de hablar con el coautor Richard S. Hotchkiss, M.D., profesor de anestesiología, medicina, y cirugía, y profesor asociado de biología molecular y farmacología. El Dr. Hotchkiss estaba buscando proteínas que suprimen la apoptosis en pacientes con infecciones amenazantes para la vida y descubrió que Tat-Bim tenía el efecto inesperado de incrementar la muerte celular. El Dr. Hawkins se preguntó si Tat-Bim podía ser efectivo contra el cáncer, y empezó una colaboración entre sus laboratorios para utilizar el potencial anticanceroso de Tat-Bim.

En colaboración con Robert H. Mach, Ph.D., profesor de radiología, están uniendo las proteínas anticancerosas a moléculas trazadoras que se unen selectivamente a las células cancerosas. "El Dr. Mach diseñó trazadores para visualizar el cáncer en los exámenes TEP [tomografìa de emisión de positrones]”, dijo el Dr. Hawkins. "Uniendo nuestras moléculas a los trazadores, podemos aplicarlos a las células cancerosas. Hemos visto resultados fenomenales en el laboratorio”.

En la siguiente fase de investigación, el Dr. Hawkins planea combinar proteínas pro-apoptósicas como Tat-Bim con quimioterapia, radioterapia, y otras terapéuticas anti-cáncer, con la esperanza de incrementar las señales de suicidio celular dentro de las células cancerosas.




Enlaces relationados:
Washington University School of Medicine

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Half Apron
Demi
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.