Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Primera reversión mundial de angiogénesis podría ayudar a tratar tumores

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Unos investigadores que estudiaban la forma en que los vasos sanguíneos mantienen vivos a los tumores, hicieron el primer descubrimiento en el mundo que podría aumentar las posibilidades de tratar de manera efectiva tumores mortales.

La profesora asociada, Dra. Más...
Ruth Ganss y su equipo, del Instituto de Australia Occidental para la Investigación Médica (WAIMR; Perth; www.waimr.uwa.edu.au) descubrieron que un gen llamado RGS5 puede revertir la angiogénesis, el crecimiento de los vasos sanguíneos dentro del tumor. Este hallazgo fue publicado en la edición del 17 de abril de 2008 de la revista Nature.

"Es el crecimiento incontrolado de los vasos sanguíneos y la formación de vasos sanguíneos anormales dentro de los tumores, lo que los ‘alimenta', permitiéndoles crecer e impidiendo que el sistema inmune elimine el tumor”, dijo la Dra. Ganss. "Lo que hemos mostrado es que RGS5 es un gen maestro en la angiogénesis y que cuando se elimina, la angiogénesis revierte y los vasos sanguíneos en los tumores parecen más normales. Más importante, esta normalización cambia el ambiente tumoral de tal manera que mejora la entrada de las células inmunes, lo que significa que los tumores pueden ser destruidos y lo que mejora las tasas de supervivencia en las pruebas de laboratorio”.

La reversión del crecimiento anormal de los vasos representa un método novedoso para atacar la angiogénesis, puesto que la mayoría de la investigación se concentra en como matar los vasos sanguíneos que alimentan los tumores. "Hemos sospechado desde hace mucho que esta investigación daría conocimientos sobre lo que impacta el crecimiento de los tejidos y esta publicación reconoce la innovación e importancia de nuestro trabajo”, dijo la Dra. Ganss. "Si entendemos lo que realmente sucede en el tumor, tenemos la esperanza de poder desarrollar métodos terapéuticos aún más exitosos y reducir sus efectos colaterales”.

A comienzos de Abril 2008, se publicó un segundo artículo de la Dra. Ganss y su equipo en la revista The Journal of Clinical Investigation, que describe como los tumores pueden ser atacados por el sistema inmune con efectos secundarios menores. "Este descubrimiento implica atacar los tumores con sustancias inflamatorias que cambian el ambiente, para que las células inmunes ataquen el tumor a través de los vasos sanguíneos de manera más efectiva y disminuyan la cantidad de toxinas que van a otros sitios del cuerpo”, dijo.

El director del WAIMR, el Prof. Peter Klinken, alabó el trabajo del equipo de la Dra. Ganss, y reportó que su trabajo contribuía a colocar al WA en el mapa científico mundial. "Este logro es uno de los descubrimientos más significativos provenientes del WAIMR. El potencial para que este conocimiento nuevo impacte de manera positiva la vida de los pacientes con cáncer, en el futuro, es muy emocionante”, dijo. "El hecho de que este logro se haya presentado durante nuestro décimo aniversario es fantástico”.




Enlaces relationados:
Western Australian Institute for Medical Research

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.