Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Reparar daños en vías aéreas podría ser útil en otras áreas del cuerpo humano

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Ingenieros tisulares han curado con éxito heridas en las vías aéreas en conejos de laboratorio, usando una técnica, que creen, se podría aplicar a la traquea y otras partes del cuerpo humano.

El estudio, publicado en la edición en línea, avanzada, de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS), la semana del 5 de mayo de 2008, expande el entendimiento de los investigadores del control de la reparación de los tejidos, y podría conducir a tratamientos nuevos para las heridas en las traqueas como la inhalación de humo y el daño por la intubación prolongada.

El nuevo método diseñado por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, MA, EUA), cura las heridas en las vías aéreas colocando células nuevas de traquea alrededor de la herida. Más...
Dos tipos de células traqueales incrustadas en un andamio de gelatina tridimensional (3D), asumen las funciones del tejido dañado.

"Podemos empezar a replicar el papel regulador que las células juegan dentro de los tejidos creando estructuras diseñadas con más de un tipo celular”, dijo el Dr. Elazer Edelman, un profesor de ciencias de la salud y tecnología, y autor jefe del artículo.

Pervasis Therapeutics, Inc. (Cambridge, MA, EUA), una compañía cofundada por el Dr. Edelman, que desarrolla terapias celulares que inducen la reparación y regeneración en una gama amplia de tejidos, ha licenciado las patentes para la técnica.

La traquea y otros tubos respiratorios, como la mayoría de los conductos del cuerpo, tienen una arquitectura intrincada, de tres capas. La capa interior, o epitelio, interactúa con cualquier cosa que fluya a través del conducto, en el caso de la traquea, el aire. La capa media está compuesta por músculo que contrae o relaja el conducto, y la capa exterior consiste en tejido conectivo que tiene microvasos y nervios pequeños.

La mayoría de los intentos de regeneración de tejido buscan reconstruir la complicada arquitectura con precisión estructural. Sin embargo, los investigadores en MIT encontraron que no es necesario recapturar las capas ordenadas para curar las heridas. Por el contrario se concentraron en restaurar la salud celular. Cuando las células están intactas y recobran su función biológica, solamente deben residir cerca del tejido afectado para promover la reparación general.

El Dr. Edelman y sus colegas lograron este estado de reparación suministrando una mezcla de células nuevas, sanas, derivadas del epitelio y alimentando los vasos sanguíneos. La combinación de células epiteliales y endoteliales asume el papel bioquímico perdido con el daño celular. Las células sanas liberan los factores de crecimiento y otras moléculas necesarias para sanar los tejidos y pueden modular su suministro en respuesta a señales de control fisiológico de retroalimentación.

"Las células no son simplemente una hilera de ladrillos recubiertos por cemento, ni bombas pasivas de drogas. Las células son elementos activos que responden a los cambios dinámicos de su ambiente con una secreción modulada de factores críticos. No deben ser acumuladas en una forma específica para funcionar, pero si deben estar sanas y cerca del tejido afectado”, dijo el Dr. Edelman, quien también es profesor en la Escuela Médica de Harvard (Cambridge, MA, EUA) y un cardiólogo en el Hospital de Mujeres y Brigham (Boston, MA, EUA).

Para obtener los mejores resultados, se deben reemplazar las células epiteliales y endoteliales en la vía aérea afectada. "Un solo tipo no lo puede hacer solo. Con esta enfermedad compleja, cada célula reguladora ofrece algo único y juntos optimizan la reparación”, dijo el Dr. Edelman.

Las células también deben crecer en un andamio en 3D, de otra manera, los dos tipos de células seguirán segregadas y no trabajarán con la misma eficiencia. Debido a las similitudes entre la traquea y otros tubos del cuerpo, como los de los sistemas vasculares, genitourinarios y gastrointestinales, los investigadores creen que su método podría aplicar a otros órganos. "Podemos aplicar este mismo método a tantas partes diferentes del cuerpo”, dijo la Dra. Brett Zani, una asociada de posdoctorado en la División de Ciencias de la Salud y Tecnología en Harvard-MIT, y autora principal del estudio.




Enlaces relationados:
Pervasis Therapeutics
Massachusetts Institute of Technology

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
New
Surgical Headlight
IsoTorch
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.