Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Drogas para Alzheimer pueden ser diseñadas para activar macrófagos periféricos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Unos investigadores que buscaban métodos mejores de tratamiento para la enfermedad de Alzheimer han encontrado, que en un modelo de ratón, la estimulación de los macrófagos cercanos al cerebro los hacían cruzar la barrera hematoencefálica y atacar las placas amiloides que caracterizan la enfermedad.

Investigadores en el Centro Médico Cedars-Sinaí (Los Angeles, CA, EUA) y la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) diseñaron genéticamente ratones con el fin de bloquear la actividad del factor de crecimiento transformante-f (TGF-f), una molécula inmunosupresora localizada en los macrófagos periféricos por fuera del cerebro. Más...
Los investigadores esperaban que los macrófagos activados cruzaran al cerebro y aumentaran el nivel crónico de inflamación causado por el Alzheimer. Por el contrario, los hallazgos publicados en la edición en línea del 30 de mayo de 2008, de la revista Nature Medicine revelaron que los macrófagos activados atacaban las placas amiloides y las reducían de tamaño, hasta en un 90%. Los ratones diseñados genéticamente mejoraban su desempeño cerebral y se vio que los macrófagos aislados de estos animales eran más efectivos para destruir las placas amiloides que los macrófagos de los ratones normales.

"Los intentos de desarrollar terapias para la enfermedad de Alzheimer han sido difíciles, puesto que la mayoría dependen de lograr que una molécula terapéutica o anticuerpo cruce la barrera hematoencefálica”, dijo el autor principal, el Dr. Terrence Town, un investigador en neurocirugía y ciencias biomédicas en el Centro Médico Cedars-Sinaí. "Los macrófagos periféricos parecen ser atraídos a las placas, englobándolos, y gracias al bloqueo de la señalización de TGF-f también parecen ser más voraces para comerse la placa, en comparación con los macrófagos de tipo salvaje (naturales). Si los resultados de nuestro estudio en ratones diseñados para desarrollar demencia tipo Alzheimer, son corroborados en estudios en humanos, podríamos desarrollar una droga que podría ser introducida en la sangre para hacer que las células inmunes periféricas ataquen las placas amiloides”.




Enlaces relationados:
Yale University
Cedars-Sinai Medical Center

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el principio de inyección sin aguja basado en la reflexión de ondas de choque a través de la dinámica de microburbujas (foto cortesía de Yibo Ma/Kyushu University)

Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas

Actualmente, la administración de medicamentos para el tratamiento y la prevención de enfermedades se realiza comúnmente con inyectores con agujas metálicas. Sin embargo, dado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: superficie de los stents y catéteres está recubierta de cilios. La ecografía permite eliminar eficazmente las biopelículas y las incrustaciones (foto cortesía de Amado P, Dillinger C et al. PNAS 2025, modified)

Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados

Los stents y catéteres urinarios son dispositivos médicos comúnmente utilizados tanto en medicina humana como veterinaria para facilitar el drenaje de orina hacia o desde la vejiga.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.