Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




El café puede proteger contra el cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Jul 2008
Dependiendo de la variante genética que tenga una mujer, la tasa de consumo de por lo menos dos o tres tazas de café al día, puede reducir el riesgo total de desarrollar cáncer de seno o demorar el inicio del cáncer.

Este efecto fue demostrado recientemente en un estudio por investigadores de la Universidad Lund y la Universidad de Malmö en Suecia. Más...
El efecto del café está relacionado con la hormona sexual femenina estrógeno. Se sabe que los productos específicos de estas hormonas son carcinogénicos y varios componentes del café pueden alterar el metabolismo para que una mujer adquiera una configuración mejor de varios estrógenos. Más aún, el café contiene cafeína, la cual también suprime el crecimiento de las células cancerosas.

La investigadora del cáncer, Dra. Helena Jernström y sus asociados examinaron los hábitos de consumo de café de casi 460 pacientes con cáncer de seno que eran tratadas en Lund. Los resultados demostraron que el efecto del café difiere dependiendo de la variante de un gen llamado CYP1A2, que las mujeres tienen. CYP1A2 es el gen que codifica una enzima que metaboliza tanto el estrógeno como el café. La mitad de las mujeres tienen una variante llamada A/A, mientras que las otras tienen A/C o C/C. "Las mujeres que tienen una de las variantes C, y que toman por lo menos tres tazas de café al día, desarrollaron considerablemente menos l cánceres de seno que las mujeres con la variante A/A con el mismo consumo de café. Su riesgo de cáncer es solamente dos tercios del de las otras mujeres”, observó la Dra. Jernström.

Las mujeres A/A que tomaban dos o más tazas de café al día recibieron una ayuda más ambigua de su consumo de café. Por un lado, su cáncer aparecía significativamente más tarde que en las mujeres que nunca o rara vez habían tomado café, a la edad promedio de 58 años, en lugar de los 48 años, a menos que hubiesen recibido terapia de reemplazo hormonal para síntomas de la menopausia, según la Dra. Jernström. Por el contrario, casi el 15% de las mujeres tuvo tumores insensibles al estrógeno (ER negativos), los cuales son más difíciles de tratar.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Abril 2008, de la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers, and Prevention, con la Dra. Erika Bågeman como autora principal.




Enlaces relationados:
Lund University
Malmö University

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Warming Cabinet
EC1850BL
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.