Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia novedosa resuelve resistencia antibiótica en pacientes de fibrosis quística

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Nov 2008
Los investigadores han desarrollado un método nuevo, prometedor para tratar las infecciones bacterianas crónicas que se encuentran en la mayoría de los pacientes con fibrosis quística.

Los pulmones son el sitio de los efectos más devastadores de la FQ. Más...
La producción de un moco pegajoso, espeso, aumenta la posibilidad de infecciones, disminuye la capacidad de proteger contra las infecciones, causa inflamación e hinchazón, disminuye la capacidad funcional de los pulmones y puede producir enfisema. Las personas con FQ viven con poblaciones crónicas de bacterias en sus pulmones, y la infección pulmonar es la causa principal de muerte para éstos pacientes. Inicialmente, bacterias comunes como el Staphylococcus aureus y el Hemophilus influenzae colonizan e infectan los pulmones. Eventualmente, empiezan a dominar Pseudomonas aeruginosa (y algunas veces Burkholderia cepacia). Una vez dentro de los pulmones, estas bacterias se adaptan al ambiente y desarrollan resistencia contra los antibióticos de uso común.

Muchas bacterias comunes en la fibrosis quística son resistentes a antibióticos múltiples y requieren semanas de tratamiento con antibióticos intravenosos como vancomicina, tobramicina, meropenem, ciprofloxacina y piperacilina. Con frecuencia se da terapia inhalada con antibióticos como tobramicina y colistina, durante meses, con el fin de mejorar la función pulmonar impidiendo el crecimiento de las bacterias colonizadas. A veces se dan antibióticos orales como ciprofloxacina o azitromicina con el fin de ayudar a prevenir las infecciones o para controlar las infecciones existentes.

Investigadores de la Universidad de Calgary (Alberta, Canadá; www.ucalgary.ca) usaron métodos microbiológicos avanzados, sin cultivos, para demostrar que dentro de las comunidades bacterianas complejas y dinámicas en los pulmones de los pacientes con FQ, el grupo Streptococcus milleri (SMG) establece infecciones pulmonares crónicas. Al inicio, del 39% de las infecciones pulmonares agudas, el patógeno numéricamente dominante es el SMG. Posteriormente, más organismos patógenos como la P. aeruginosa asumen la prominencia de la infección.

En su artículo publicado en la edición de Septiembre 23, 2008 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS)”, los investigadores reportaron que el tratamiento de la infección de SMG podría modificar la población bacteriana crónica del pulmón con FQ hasta tal extremo que previene el establecimiento de la infección por P. aeruginosa. Los estudios clínicos ya han indicado la eficacia de tratar el SMG en los pacientes con FQ con infecciones pulmonares serias. "Esta es información nueva importante”, dijo el autor principal, Dr. Michael Surette profesor de medicina en la Universidad de Calgary. "En nuestro grupo pequeño de pacientes, se han usado los hallazgos de laboratorio para guiar el tratamiento, con resultados positivos”.

University of Calgary

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.