Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pequeños sacos creados para suministro de drogas ayudan en diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jan 2009
Los ingenieros han equipado células con pequeños sacos que les permitirán suministrar agentes de quimioterapia, diagnosticar tumores o convertirse en elementos fundamentales para la ingeniería de tejidos.

El Dr. Más...
Michael Rubner, director del Centro para Ciencias de Materiales e Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT; Cambridge, MA, EUA) y autor principal de un estudio publicado sobre el trabajo, publicado en línea en la revista Nano Letters el 5 de noviembre de de 2008, reportó que él cree que esta es la primera vez que alguien haya añadido un parche sintético, como ese, a una célula.

Los sacos de polímero permiten que los investigadores usen células para transportar cargas y manipular sus movimientos usando campos magnéticos. Puesto que cada parche cubre solamente un área pequeña de la superficie celular, no interfiere con las funciones normales de la célula o le impide que interactúe con el ambiente externo. "La meta es perturbar lo menos posible a las células”, dijo el Dr. Robert Cogen, un profesor de ingeniería química en MIT y uno de los autores del estudio.

Los investigadores trabajaron con células B y T, dos tipos de células inmunes que llegan a varios tejidos del cuerpo incluyendo sitios infectados, tumores y tejidos linfoides--una característica que se podría explotar para lograr el suministro dirigido de drogas o vacunas. "La idea es usar células como vectores para transportar materiales a los tumores, sitios de infección u otros sitios tisulares”, dijo el Dr. Darrell Irvine, un autor del estudio y profesor asociado de ciencias de materiales e ingeniería, e ingeniería biológica.

Los sacos celulares que transportan agentes de quimioterapia podrían atacar células tumorales, mientras que las células con parches que transportan agentes de imagenología podrían ayudar a identificar tumores uniéndose a marcadores de proteínas expresados por las células cancerosas.

Otra aplicación posible es en ingeniería tisular. Se podrían diseñar parches que permitirían que los investigadores alineen células de una manera específica, eliminando la necesidad de un andamio tisular. El sistema de parche de polímero consiste de tres capas, cada una con una función diferente, colocadas en una superficie. La capa inferior amarra el polímero a la superficie, la capa media contiene la carga, y la capa superior sirve como un "gancho” que agarra y une células.

Una vez que las capas se han colocado, las células entran al sistema y fluyen a través de la superficie quedando atrapadas en los ganchos de polímeros. A continuación se libera el parche de la superficie simplemente bajando la temperatura, y las células se alejan flotando con los sacos unidos. El resto de la célula queda sin tocar y puede interactuar con el ambiente”, dijo el Dr. Albert Swiston, autor principal del artículo y un estudiante de postgrado en ciencias de materiales e ingeniería.

Los investigadores descubrieron que las células T con los sacos lograban realizar sus funciones normales, incluyendo la migración a través de las superficies, de la misma forma como lo harían si no tuviesen nada añadido. Si se cargan los sacos con nanopartículas magnéticas, se puede controlar el movimiento de la célula con un campo magnético. Puesto que la síntesis y el montaje de los polímeros ocurren antes de unir los parches a las células, hay mucha oportunidad para modificar el proceso y mejorar la efectividad de los polímeros y garantizar que no sean tóxicos para las células, según los investigadores.

Enlace relacionado:
Massachusetts Institute of Technology


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.