Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan vacuna para prevenir cáncer de colon en pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 May 2009
Los investigadores han comenzado a ensayar una vacuna que podría prevenir el cáncer de colon en individuos con riesgo alto de desarrollar la enfermedad. Más...
Si se demuestra su efectividad, les podría ahorrar a los pacientes el riesgo e inconveniencia de las pruebas de vigilancia invasivas, repetidas, como la colonoscopia, que actualmente son necesarias para identificar y eliminar los pólipos cancerosos.

El cáncer de colon requiere años para desarrollarse y típicamente comienza con un pólipo, que es benigno, pero crece anormalmente en el revestimiento intestinal, explicó el investigador principal, Robert E. Schoen, M.D., M.P.H., profesor de medicina y epidemiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pitt; PA, EUA). Los pólipos que se vuelven cancerosos se llaman adenomas.

En un método innovador para la prevención del cáncer, la vacuna Pitt está dirigida contra una variante anormal de una proteína auto-formada, llamada MUC1, la cual está alterada y se produce en exceso en los adenomas avanzados y el cáncer. Las vacunas que se usan actualmente contra el cáncer previenen el cáncer a través de un mecanismo distinto, especialmente bloqueando las infecciones con virus asociados con el cáncer. Por ejemplo, el Gardasil protege contra el virus del papiloma humano asociado con el cáncer de cuello uterino y la vacuna contra la hepatitis B protege conrea el cáncer de hígado.

"Al estimular una respuesta inmune contra la proteína MUC1 en estos crecimientos precancerosos, tal vez podamos atraer el fuego del sistema inmune para atacar y destruir las células anormales, dijo el Dr. Schoen. "Esto podría prevenir la progresión del cáncer y la recurrencia de los pólipos.

Según la co-invesigadora, Olivera Finn, Ph.D., profesora y directora del departamento de inmunología en la Escuela de Medicina de Pitt, las vacunas MUC1 han sido analizadas con respecto a su seguridad y su inmunogenicidad en pacientes con cáncer de colon en estadío tardío y el cáncer pancreático. Los pacientes pudieron generar una respuesta inmune a pesar de la debilidad de sus sistemas debido al cáncer. Los pacientes con adenomas avanzados, por lo demás, son sanos, por lo que se espera que generen una respuesta más fuerte. Esto podría prevenir que las lesiones precancerosas se transformen en tumores malignos.

Aproximadamente una docena de personas han recibido la vacuna experimental, hasta el momento, y los investigadores esperan incluir a otros cincuenta aproximadamente en el estudio. Los participantes deben tener entre 40 y 70 años, y tener una historia de desarrollar adenomas que se consideran avanzados, lo que significa que son mayores o iguales a 1 cm, son tipificados como villosos o tubulovillosos o contienen células severamente displásicas o anormales. Después de una dosis inicial de la vacuna, los participantes serán vacunados nuevamente dos y 10 semanas más tarde. Se tomarán muestra de sangre para medir la respuesta inmune en esos momentos y a las 12 semanas, 28 semanas y un año más tarde.

Las personas que desarrollarán adenomas avanzados se someten a vigilancia rutinaria con colonoscopia, por lo que los pólipos recurrentes, que son comunes, se pueden extirpar antes de que se empeoren, dijo el Dr. Schoen. "La inmunoterapia podría ser una alternativa buena para la colonoscopia porque es no invasiva, y no tóxica”, agregó. Y, podría suministrar protección a largo plazo”.

El cáncer colorrectal es la tercera causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos.

Enlace relacionado:
University of Pittsburgh School of Medicine




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.