Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Semilla de lino dietética detiene crecimiento tumoral en modelo de ratón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Jun 2009
Los resultados obtenidos de experimentos con ratones propensos al desarrollo de tumores intestinales, mostraron que una dieta enriquecida con una harina o aceite de lino, disminuyó el número y tamaño de los tumores en comparación con los animales cuyas dietas se suplementaron con harina o aceite de maíz. Más...


El aceite de lino es la fuente vegetal más rica de precursores de los lignanos, que son importantes, porque los lignanos producidos por los mamíferos de este precursor alimenticio son protectores contra el cáncer de seno y de colon. Aún más, el lino contiene secoisolariciresinol diglucósido (SDG), un antioxidante potente y un precursor conocido de los lignanos mamíferos, la enterolactona y el enterodiol. Estos compuestos tienen otras propiedades farmacológicas incluyendo propiedades de fitoestrógeno similares a las isoflavonas.

En el estudio actual, investigadores en la Universidad Estatal de Dakota del Sur (Brookings, EUA) decidieron investigar los efectos quimiopreventivos posibles de la semilla del lino en el desarrollo de tumores intestinales en ratones ApcMin, una cepa que desarrolla tumores intestinales espontáneos debido a una mutación.

Con este fin, separaron los ratones ApcMin, en cinco grupos diferentes, los cuales fueron alimentados con control (harina AIN-93M), harina de maíz o dietas suplementadas con aceite de lino.

Los resultados publicados en la edición del 2 de marzo de 2009 de la revista Nutrition and Cancer, mostraron que la semilla de lino disminuía significativamente el número y tamaño de los tumores en el intestino delgado y el colon, en comparación con los controles, los grupos tratados con maíz. Las muestras de intestino, colon y suero de los grupos tratados con maíz, mostraron niveles más altos de ácidos grasos omega-6, mientras que el grupo tratado con semilla de lino, mostró niveles superiores de ácidos grasos omega-3. Se detectaron lignanos en las muestras de suero, intestino, y colon del grupo con harina de lino, mostrando una expresión significativamente menor de las enzimas COX-1 y COX-2, en comparación con enzimas similares del grupo de harina de maíz.

"Los resultados indican que los ratones que se alimentan de dietas suplementadas con harina de lino y aceite de lino tenían en promedio, 45% menos de tumores en el intestino delgado y colon en comparación con el grupo control, dijo el autor principal, el Dr. Chandradhar Dwivedi, profesor de farmacología en la Universidad Estatal de Dakota del Sur. "El aceite y la harina de lino dietéticos son agentes quimiopreventivos efectivos contra el desarrollo de tumores intestinales y de colon en modelos animales experimentales. Se necesitan estudios adicionales para establecer la cantidad óptima de semilla de lino que se debe incorporar en las dietas humanas para obtener un beneficio antitumoral y explorar el posible mecanismo mediante el cual la semilla de lino ayuda a prevenir el cáncer de colon”.

Enlace relacionado:
South Dakota State University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.