Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Diente biodiseñado hace su aparición

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2009
Un nuevo estudio describe el trasplante de una semilla de diente biodiseñado en el hueso alveolar de un ratón y su desarrollo en un diente totalmente funcional, y propone que esto puede ser un modelo para una terapia futura de reemplazo de órganos.

Investigadores en la Universidad de Ciencias de Tokio (Chiba, Japón), Organ Technologies (Tokio, Japón), la Universidad de Tohoku (Miyagi, Japón) y la Universidad Médica y Dental de Tokio (Japón) reconstituyeron una semilla de un diente molar biodiseñado--que se había desarrollado hasta la etapa temprana de campana, de una semilla de diente natural--y la cual fue trasplantada posteriormente con la orientación correcta en un sitio de extracción de hueso alveolar en la región superior del primer molar de un ratón adulto de 18 semanas. Más...
Posteriormente se expuso la cúspide del diente biodiseñado en la cavidad oral, y la dimensión vertical de la corona dental aumentó continuamente hasta que el diente biodiseñado alcanzó finalmente el plano de oclusión con el molar opuesto inferior, 48 días después del trasplante. Durante el tiempo de erupción y oclusión, el hueso alveolar sanó gradualmente en el área alrededor del diente biodiseñado y el diente regenerado tuvo suficiente espacio periodontal entre sí mismo y el hueso alveolar. El diente biodiseñado también formó una estructura correcta, comprendiendo el esmalte, el ameloblasto, la dentina, el odontoblasto, la pulpa dental, el hueso alveolar y los vasos sanguíneos.

Los investigadores también evaluaron el potencial perceptivo de las neuronas que se desarrollaron en el diente biodiseñado contra las estimulaciones de noxas como el tratamiento ortodóntico y la estimulación de la pulpa. La expresión de galanina (un neuropéptido involucrado en la transmisión del dolor) aumentó en respuesta a la estimulación dolorosa persistente de las terminales nerviosas dentro del ligamento periodontal (PDL) del diente biodiseñado, en la misma proporción como en un diente normal. Las fibras nerviosas PDL en el diente biodiseñado parecen responder a la estimulación nociceptiva causada por los movimientos experimentales del diente. Usando técnicas sofisticadas para rastrear los genes con una proteína fluorescente, los investigadores también mostraron que los genes que están normalmente activos en el desarrollo de dientes, estaban activos durante el crecimiento del diente de reemplazo biodiseñado. El estudio fue publicado en la edición del 3 de Agosto de 2009 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS).

"Este estudio suministra evidencia de un reemplazo exitoso de un órgano entero y totalmente funcional en el cuerpo adulto mediante el trasplante de la semilla de un órgano biodiseñado, reconstituido por la manipulación in vitro de una sola célula”, concluyó el autor principal, Etsuko Ikeda, D.D.S., de la Universidad de Ciencias de Tokio, y colegas. "Estudios adicionales sobre la identificación de células madre de tejidos adultos disponibles para la reconstitución de una semilla de diente biodiseñado y la regulación de la diferenciación de células madre en un linaje de células odontogénicas, ayudarán a lograr la realización de la terapia regenerativa de dientes para los dientes faltantes”.

Enlaces relacionados:
Tokyo University of Science
Organ Technologies
Tohoku University
Tokyo Medical and Dental University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.