Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia génica dirigida a enfermedades de depósito lisosomal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Nov 2009
Un equipo de neurólogos usó una terapia de reemplazo enzimático para tratar las enfermedades de almacenamiento lisosomal en ratones, tratando las células epiteliales de los vasos sanguíneos de la barrera hematoencefálica con un vector viral modificado, para expresar péptidos específicos en la superficie, mientras transporta el gen para la enzima faltante en su genoma.

Investigadores de la Universidad de Iowa (Iowa City, EUA) trabajaron con un modelo de ratón que mostró anormalidades en el sistema nervioso central (SNC) debido a la enfermedad de depósito lisosonal (EDL). Más...
El plan era usar un vector viral para meter el gen lisosomal faltante. Un péptido expresado en la superficie del vector guiaría al virus a las células de los vasos sanguíneos que tapizan la barrera hematoencefálica.

Los investigadores usaron una técnica conocida como paneo de fagos para seleccionar los péptidos superficiales más apropiados de una biblioteca de moléculas candidatas. El paneo de fagos es una técnica de selección en la cual se expresa una biblioteca de variantes de un péptido o proteína en el exterior del virión del fago, mientras que el material genético que codifica cada variante se queda en el interior. Esto crea una asociación física entre cada secuencia de la variante proteica y el ADN que la codifica lo cual permite que se particione con base en la afinidad del enlace para una molécula blanco dada (vgr. anticuerpos, enzimas, receptores celulares superficiales). En su forma más simple, el paneo se hace incubando una biblioteca de péptidos del fago con una placa (o perla) recubierta por el blanco, lavando el fago no unido y eluyendo el fago unido específicamente. El fago eluído es amplificado y llevado a través de ciclos adicionales de unión/amplificación para enriquecer la mezcla a favor de las secuencias de enlace. En el estudio actual, el proceso de paneo fue realizado in vivo en las células epiteliales de los vasos sanguíneos mismos.

Los resultados, publicados en la edición en línea de Septiembre 13, 2009 de la revista Nature Medicine revelaron una diferencia significativa en la expresión de péptidos (epítopes) entre las células epiteliales de los animales normales y enfermos. Más aún, la expresión de epítopes era diferente entre los animales con tipos diferentes de EDL.

Cuando las partículas virales que expresaban el epítope apropiado y que tenían el gen para la enzima lisosomal faltante fueron inyectadas en la sangre periférica de los animales, los virus se unían específicamente a las paredes de los vasos de la barrera hematoencefálica y después de difundían a los tejidos cerebrales y nerviosos adyacentes. Eventualmente, la actividad enzimática reconstituida se diseminaba por todo el cerebro y mejoraba los fenotipos enfermos en dos modelos definidos de la enfermedad.

"Esta es la primera vez que una enzima suministrada a través de la sangre ha corregido deficiencias en el cerebro”, dijo la autora principal, la Dra. Beverly Davidson, profesora de medicina interna, neurología, fisiología molecular y biofísica en la Universidad de Iowa. "Esto suministra una oportunidad real de dar terapia enzimática sin entrar quirúrgicamente al cerebro para tratar las enfermedades de depósito lisosomal. Además, hemos descubierto que estas enfermedades neurológicas afectan no solamente las células cerebrales sobre las cuales nos concentramos, sino también los vasos sanguíneos de todo el cerebro. Hemos aprovechado el hallazgo para dar terapia génica, pero también podemos usar este conocimiento para entender mejor como las enfermedades impactan otros tipos celulares como las neuronas”.

"Nuestro descubrimiento nos permitió ensayar la idea de que las células cerebrales podrían usar la enzima reintroducida para detener o revertir el daño causado por los materiales acumulados”, dijo la Dra. Davidson. "En los ratones tratados, las células cerebrales afectadas vuelven a tomar su apariencia normal, la inflamación cerebral se va y se corrigen los comportamientos afectados que los ratones tienen”.

Enlace relacionado:

University of Iowa


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
New
Critical Care Cart
Avalo
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imágenes SEM de micropartículas preparadas mediante el método de precipitación salina (Foto cortesía de Ande X. Marini)

Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos

Los aneurismas de aorta abdominal (AAA) pueden ser mortales si no se tratan y causan casi 10.000 muertes al año. Investigadores que trabajan para mejorar los tratamientos para los AAA podrían... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el estudio proporcionó evidencia importante sobre la durabilidad y los resultados clínicos asociados con la técnica sin contacto (foto cortesía de Adobe Stock)

La extracción de venas sin contacto reduce el riesgo de fallo del injerto en pacientes con bypass cardíaco

Un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al corazón... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.