Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan el funcionamiento y potencial propagación de la Leishmania

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2009
Un artículo reciente describió un mecanismo molecular que puede explicar como el parásito de la Leishmania logra sobrevivir y prosperar en los macrófagos, las células inmunes que normalmente engloban y digieren los patógenos invasores.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 12 millones de personas están infectadas con la forma cutánea, mucocutánea o visceral de la leishmaniasis y que hay entre 1,5 y dos millones de nuevos casos cada año. Más...
El Kala azar, la forma visceral de la enfermedad, mata a más de 50.000 personas en el mundo anualmente. El tratamiento para el Kala azar, una enfermedad despreciada, fue desarrollado en los 1930s y requiere un curso largo, doloroso, de inyecciones intramusculares. El tratamiento también es excesivamente costoso, para muchos de los enfermos.

Investigadores de la Universidad McGill (Montreal, Canadá) están buscando claves biológicas moleculares que lleven a métodos mejores de tratamiento para la leishmaniasis. Publicaron en la edición del 29 de septiembre de 2009, de la revista Science Signaling que la infección de los macrófagos con Leishmania altera la actividad de las fosfatasas de tirosina proteicas múltiples (PTP) mediante la ruptura mediada por la proteína GP63, del parásito.

Las PTPs activadas, inhiben las respuestas inmunes inflamatorias de los macrófagos mediante la defosforilación de las quinasas Janus. Además de la PTP SHP-1, que se ha reportado previamente que se activa como respuesta a la infección por Leishmania, el estudio actual mostró que las PTPs, TCPTP y PTP1B, también se activaban, y que PTP1B tiene un papel clave en las etapas iniciales de progresión de la enfermedad, en ratones.

"Nuestros resultados demuestran el mecanismo mediante el cual la proteasa GP63 altera la función de los macrófagos activando sus propios mecanismos de regulación negativos”, explicó el autor principal, el Dr. Martin Olivier, profesor de medicina experimental, microbiología e inmunología en la Universidad McGill. "Las células infectadas actúan "congeladas” lo cual pone en problemas a la respuesta inmune inflamatoria innata del cuerpo y produce la infección”.

"Nuestra investigación indica que la proteasa GP63 es el blanco de elección para tratamientos innovadores en el futuro, en términos de prevención”, dijo el Dr. Olivier. "Un control mejor sobre la activación de los moléculas del huésped podría ser un método prometedor para tratar la leishmaniasis y otras enfermedades infecciosas que usan estrategias de infección similares”.

Enlace relacionado:
McGill University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
New
Surgical Headlight
IsoTorch
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.