Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aprovechan los microARN para combatir el cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2010
Los investigadores han encontrado un nuevo método de matar a las células cancerosas, allanando el camino para una nueva generación de tratamientos del cáncer. Más...
Bloqueando la función de los microARN, los investigadores redujeron significativamente el tamaño de un tumor canceroso en un modelo de ratón.

Los investigadores involucrados en el proyecto eran del Instituto de Investigación Médica de Queensland (QIMR; Herston, Australia), del Instituto Garvan de Investigación Médica (Sídney, NSW, Australia), y la Universidad de California en San Francisco (UCSF; EUA). "Los microARN se originan de parte de nuestro ADN que ha sido considerado, durante mucho tiempo, como ADN basura. Se desconoce mucho todavía, pero sabemos que pueden interferir con el funcionamiento de los genes y pueden controlar la producción de proteínas en el cuerpo”, dijo la investigadora en el QIMR, la Dra. Susan Woods.

El neuroblastoma es un cáncer del sistema nervioso simpático, una red nerviosa a través del cuerpo que envía mensajes desde el cerebro. El neuroblastoma es un tumor sólido maligno que se presenta como un bulto o masa en el abdomen o alrededor de la médula espinal en el pecho, el cuello o la pelvis. El neuroblastoma está presente frecuentemente en el nacimiento, pero se diagnostica mucho más tarde cuando el niño empieza a mostrar síntomas de la enfermedad.

"Una gran cantidad de investigaciones sobre el cáncer se han concentrado en una proteína llamada p53, que actúa como defensa natural contra el cáncer. Sin p53, una célula normal puede multiplicarse sin control -- en otras palabras se vuelven cancerosas. Hemos elegido estudiar un determinado tipo de cáncer llamado neuroblastoma, que es un cáncer infantil del sistema nervioso. Hemos encontrado que estos cánceres desactivan p53 produciendo excesivamente los microARN que estudiamos. Esto se traduce en una reducción en la cantidad de protección frente a los cambios cancerosos en esa célula - que conduce a la formación de tumores. Sin embargo, cuando bloqueamos el micro ARN, la producción de p53 se reactivó, las células cancerosas murieron y los tumores se redujeron de tamaño”, comentó la Dra. Woods.

Los inhibidores de microARN han estado fácilmente disponibles para uso en el laboratorio durante aproximadamente los últimos cinco años. "Lo que es realmente interesante de esta investigación es que es la primera vez que alguien ha bloqueado el crecimiento de un tumor primario suministrando simplemente un inhibidor de microARN. Si bien este hallazgo está en una etapa temprana de investigación, nuestros resultados indican que este microARN es un posible blanco terapéutico para el tratamiento futuro de los neuroblastomas en la primera infancia y otros tipos de cánceres inducidos por microARNs”, concluyó la Dra. Woods.

El estudio fue publicado el 28 de septiembre 2010, en la revista Nature Medicine.

Enlaces relacionados:

Queensland Institute of Medical Research
Garvan Institute of Medical Research
University of California-San Francisco






Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.