Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de mutación diseñada para identificar genes de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Feb 2011
Los investigadores han desarrollado una herramienta genética en ratones, para acelerar el descubrimiento de genes novedosos involucrados en el cáncer. El sistema, llamado PiggyBac ya ha sido usado por los investigadores para identificar genes únicos candidatos a causar el cáncer.

Este desarrollo nuevo del sistema PiggyBac, lo convierte en una adición poderosa al arsenal de técnicas genéticas disponibles para los investigadores con el fin de escoger las causas genéticas del cáncer. Complementará desarrollos en genómica y la genética del cáncer, suministrando validación biológica a las mutaciones humanas identificadas secuenciando el genoma del cáncer.

El proceso PiggyBac implica el envío de cargas de material genético, llamadas transposones, alrededor del genoma usando un motor conocido como una transposasa. El equipo ha integrado en sistema PiggyBac en el genoma del ratón, donde los transposones pueden saltar de gen en gen, de cromosoma en cromosoma, afectando o alterando la actividad de los genes en los que aterrizan.

"El proceso que está muy lejos de ser destructor, está empoderando nuestra búsqueda por los genes responsables del cáncer, dijo el Allan Bradley del Instituto Wellcome Trust Sanger (Hixton, Cambridge, RU) y autor jefe del estudio que fue publicado el 14 octubre de 2010, en la revista Science.

Los investigadores buscaron genes novedosos del cáncer en 63 cánceres de sangre de ratón. El sistema abrió puertas nuevas en el genoma: cuando los investigadores inspeccionaron 72 locaciones bien definidas, en las cuales el transposón había entrado en el genoma, encontraron que un sorprendente dos quintos de estos sitios genéticos nunca habían sido detectados. Lo que es extraordinario sobre este modelo nuevo es su adaptabilidad--con PiggyBac podemos estudiar órganos específicos, podemos encender y apagar genes, podemos estudiar los genes del cáncer por todo el genoma, anotó el Prof. Bradley.

"Además de resaltar el potencial de este sistema para llegar a regiones genéticas anteriormente fuera de nuestro alcance, los genes nuevos que ya hemos identificado usando PiggyBac abren vías nuevas emocionantes para estudios futuros”, dijo el Dr. Roland Rad, del Instituto Wellcome Trust Sanger, y primer autor del reporte. "Por ejemplo, hemos encontrado que uno de los genes, llamado Spic, estaba afectado en nueve leucemias mieloides diferentes en nuestros ratones. Un evento de esta frecuencia amerita el estudio en el cáncer humano y cuando tenemos en cuenta los estudios recientes que han encontrado que este gen tiene un papel en el desarrollo de los leucocitos, podemos estar aún más optimistas sobre el potencial de este hallazgo”.

Otros genes identificados incluyen Hdac7, que se sabe participa en la creación de los leucocitos en el timo, pero no ha sido estudiado en el contexto de los cánceres sanguíneos; y Bcl9, un gen cuyos equivalentes humanos aparentemente están involucrados en las leucemias.

Los investigadores ahora pueden estudiar en detalle los equivalentes genéticos en el genoma humano y tratar de determinar el papel jugado por estos genes. Uno de los retos de la genética del cáncer es que los genomas en las células cancerosas pueden ser devastados por cientos o inclusive miles de mutaciones. Observando los modelos de cáncer en los ratones, los investigadores pueden comenzar a entender, a nivel biológico, cual, entre todas las miles de mutaciones presentes, es la causa.

"Estos transposones tienen preferencias particulares, formas particulares de funcionar”, dijo el Dr. Pentao Liu del Instituto Wellcome Trust Sanger y uno de los autores del artículo. "Mientras que los transposones Bella Durmiente se introducen en el genoma de manera más cómoda, de acuerdo a un patrón, PiggyBac sigue otro. Por lo tanto, naturalmente, un sistema encontrará genes que otro tal vez no pueda detectar. Lo que es realmente emocionante es que hemos podido incorporar los dos sistemas en nuestras líneas de ratón, para que puedan ser usados juntos. Optimizando PiggyBac de esta forma, y compartiendo estas herramientas con los investigadores de todo el mundo, esperamos llevar este descubrimiento a la investigación del cáncer.

Los investigadores han desarrollado tres tipos de transposones, que pueden ser movidos alrededor del genoma para lograr efectos diferentes. Algunos encontrarán genes involucrados en los cánceres sanguíneos, algunos en los tumores sólidos y algunos pueden encontrar genes en los dos. También han desarrollado métodos novedosos que permiten que los investigadores activen los transposones solamente en un órgano específico que están examinando, ya sea pulmón, hígado, páncreas, o cualquier otro tejido en el ratón.

Con el modelo PiggyBac trabajando ahora para identificar genes, los científicos extenderán su alcance--buscando genes adicionales subyacentes para una gran cantidad de cánceres en órganos diferentes del ratón.

Los centros que favorecen el proyecto son el Instituto Wellcome Trust Sanger, el Campus del Genoma Wellcome Trust y el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA; Oviedo, España).

Enlaces relacionados:

Wellcome Trust Sanger Institute
Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.