Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Correlación entre proteínas y lípidos con enfermedades pulmonares crónicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2011
Las enfermedades pulmonares crónicas comparten una correlación con los lípidos del tipo ceramidas con la proteína CFTR (regulador de la conductancia transmembrana de fibrosis quística), la cual aparece en una forma mutada e inactiva en casos de fibrosis quística.

Las ceramidas, conformadas por una esfingosina y un ácido graso, se encuentran en altas concentraciones dentro de la membrana celular y son un tipo de lípidos constituyentes de la esfingomielina, uno de los principales componentes de la bicapa lipídica. Más...
Además de su papel puramente estructural, las ceramidas pueden actuar como moléculas de señalización celular, por lo cual regulan la diferenciación, la proliferación y la apoptosis celulares y se ha demostrado también que conforman largos canales que atraviesan la membrana mitocondrial externa, propiciando la migración de proteínas desde el espacio intermembranoso.

No se ha aclarado el papel de las ceramidas como señalizador molecular. Una hipótesis es que luego de ser producidas en la membrana plasmática estabilizan plataformas lipídicas más pequeñas conocidas como balsas lipídicas, capacitándolas para la señalización molecular. De otra parte, como las balsas no pueden atravesar completamente la bicapa lipídica, podrían servir como un enlace entre las señales externas y las que se producen en el interior de la célula.

En un estudio, investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) trabajaron con una línea de ratones modificados genéticamente para que carecieran del gen para CFTR. Los hallazgos con este modelo murino fueron confirmados mediante el análisis de tejidos extraídos de humanos, con y sin, enfermedades pulmonares crónicas.

Los investigadores reportaron, en la edición en línea, del 6 de diciembre de 2010 de la revista Journal of Immunology, que la expresión de CFTR se correlacionaba en forma inversa con la gravedad del enfisema y con una acumulación de ceramidas mayor en pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que en los individuos control. A menor expresión de CFTR, mayor era el nivel de ceramidas y mayor la gravedad de la enfermedad pulmonar. Comparando ratones normales y deficientes en CFTR, encontraron que esta proteína se requería para controlar los niveles de ceramidas y de balsas lipídicas.

Puesto que la disminución de CFTR producía un aumento de los niveles de ceramidas, los investigadores estudiaron dos medicamentos que inhiben la síntesis de ceramidas en ratones con daño pulmonar producido por infección bacteriana. Uno de ellos, FB1, disminuyó exitosamente la producción de ceramidas en ratones con CFTR normal, pero no evitó la acumulación de ceramidas en ratones con deficiencia de CFTR. El otro medicamento, AMT, bloqueó el aumento de ceramidas en ratones carentes de CFTR, pero no en aquellos con bajos niveles de CFTR.

"Nuestros hallazgos sugieren que la CFTR es una proteína multitarea, que no sólo interviene en el transporte de cloruro sino también en la regulación de la inflamación y de la muerte celular al impedir la peligrosa acumulación descontrolada de ceramidas”, dijo el Dr. Neeraj Vij profesor asistente de pediatría en la Universidad Johns Hopkins y autor principal. "Nos anticipamos a pensar que las ceramidas y la CFTR de la membrana podrán convertirse en factores predictivos útiles de la susceptibilidad a daño pulmonar por infecciones o por el hábito de fumar y para diseñar medicamentos que modifiquen el curso de la enfermedad”.

Enlace relacionado:

Johns Hopkins University


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.