Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La ingesta de Vitamina D reduciría riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Apr 2011
Según los investigadores se requiere una ingesta de vitamina D muy superior a lo que se ha creído hasta ahora, para lograr niveles sanguíneos que eviten o reduzcan significativamente la incidencia del cáncer de mama y otras graves enfermedades.

Los hallazgos del estudio fueron publicados el 21 de febrero de 2011, en la revista Anticancer Research. Más...
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (UCSD; EUA) y la Facultad de Medicina de la Universidad Creighton (Omaha, NE, EUA) realizaron el estudio.

Si bien tales niveles deben ser mayores que la ingesta tradicional, siguen dentro del rango de uso diario considerado seguro en un informe de Diciembre de 2010 del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (Washington DC, EUA; www.iom.edu). "Encontramos que se requiere que los adultos ingieran entre 4.000 y 8.000 UI de vitamina D al día para mantener niveles sanguíneos de sus metabolitos en el intervalo adecuado para reducir, a cerca de la mitad, el riesgo de varias enfermedades como cáncer de mama y de colon, esclerosis múltiple y diabetes de tipo 1” dijo Cedric Garland, DrPH, profesor de medicina familiar y preventiva del Centro de Cáncer Moores de la UC, San Diego. "Me sorprendió ver que la ingesta de vitamina D requerida para que esta prevenga esas enfermedades fuera tan alta – mucho mayor que la de 400 UI/día necesaria en el siglo XX para combatir el raquitismo”.

"Esto no me sorprendió” dijo Robert P. Heaney, MD, científico biomédico de la Universidad Creighton, que ha estudiado los requerimientos de vitamina D durante varias décadas. "Este resultado es el que predecían nuestros estudios de respuesta a las dosis, pero era preciso un estudio como este, sobre la vida cotidiana de la gente, para confirmarlo”.

El estudio se basó en la encuesta a varios miles de voluntarios que tomaban suplementos con vitamina D en el rango de dosis entre 1.000 UI/día y 10.000 UI/día. Se realizaron análisis de sangre para determinar el nivel de 25-vitamina D, la forma en que circula en la sangre casi toda la vitamina D.

"La mayoría de los científicos que trabaja con vitamina D cree actualmente que la concentración objetivo adecuada es de 40 ng/mL a 60 ng/mL de 25-vitamina D en la sangre para evitar las principales enfermedades relacionadas con deficiencias de vitamina D y han suscrito una carta sobre este tema” dijo Garland. "Infortunadamente, según una reciente encuesta nacional de salud y nutrición, sólo el 10% de la población estadounidense presenta niveles en este rango, principalmente gente que trabaja al aire libre”.

El interés en dosis mayores fue impulsado en Diciembre de 2010, cuando un comité del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias encontró que 4.000 UI/día de vitamina D eran de uso seguro en adultos y niños de nueve años o más de edad, y en el rango de 1.000 UI/día a 3.000 UI/día para lactantes y niños, hasta de ocho años de edad.

Si bien el comité del IOM estableció que 4.000 UI/día es una dosis segura, la ingesta mínima recomendada es de sólo 600 UI/día. "Ahora que tenemos los resultados del estudio, se hará más común para casi todos los adultos tomar 4.000 UI/día” dijo el Dr. Garland. "Esto se encuentra muy por debajo de las 10.000 UI/día que el informe del comité de IOM considera como el límite inferior de riesgo, con beneficios sustanciales”. Agregó que los individuos que puedan tener contraindicaciones deben revisar sus requerimientos de vitamina D con su médico familiar.

"Es tiempo ahora de que prácticamente todos tomen más vitamina D para prevenir algunos tipos importantes de cáncer, otras enfermedades graves y las fracturas” concluyó el Dr. Heaney.

Enlaces relacionados:

University of California, San Diego School of Medicine
Creighton University School of Medicine

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la piel electrónica de rápida autocuración podría redefinir el futuro de la tecnología portátil (Foto cortesía del Instituto Terasaki)

Piel electrónica de rápida autocuración abre el camino a dispositivos portátiles más resistentes

En un avance revolucionario que podría transformar el futuro de la tecnología portátil, científicos han desarrollado una piel electrónica capaz de repararse a sí... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.