Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Historias clínicas electrónicas aceleran investigación genética

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2011
Un estudio reveló que buscar datos en las historias clínicas electrónicas (HCE) es una forma más rápida de obtener conocimientos sobre los procesos de enfermedad.

Reclutar miles de pacientes para recopilar datos de salud en busca de pistas genéticas de las enfermedades es costoso y consume tiempo. Más...
Sin embargo, el proceso de recopilar datos para los estudios genéticos podría ser más rápido y más barato si se buscan los datos de los pacientes que ya existen en las historias clínicas electrónicas, según una nueva investigación.

En el estudio, los investigadores fueron capaces de seleccionar la información, de los pacientes, en las HCE de las consultas médicas de rutina en cinco sitios de los Estados Unidos, que usaban, todos, marcas diferentes de software de historias clínicas. La información permitió a los investigadores identificar con exactitud a los pacientes con cinco tipos de enfermedades o trastornos de la salud: la diabetes tipo 2, la demencia, la enfermedad arterial periférica, cataratas, y la conducción cardiaca.

"La parte más difícil de hacer estudios genéticos ha sido la identificación de suficiente cantidad de personas como para obtener resultados significativos", dijo el investigador principal, Abel Kho, MD, profesor asistente de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern Feinberg (Chicago, IL, EUA) y un médico del Hospital Northwestern Memorial. "Ahora hemos demostrado que es factible hacerlo utilizando los datos que ya han sido recolectados en las historias clínicas electrónicas y que se pueden generar rápidamente grandes grupos de pacientes".

Los resultados del estudio fueron publicados el 20 de abril de 2011, en la revista Science Translational Medicine. Para identificar las enfermedades, el doctor Kho y sus colegas buscaron las historias mediante una serie de criterios tales como medicamentos, diagnósticos y pruebas de laboratorio. Luego, probaron sus resultados con el estándar de oro - la revisión por los médicos. Los médicos validaron los resultados, según el doctor Kho. Las historias electrónicas de salud permitieron a los investigadores identificar las enfermedades de los pacientes con una exactitud de 73% a 98%.

Además, los investigadores fueron capaces de reproducir hallazgos genéticos anteriores de estudios prospectivos con las HCE. Las cinco instituciones que participaron en el estudio recogieron muestras genéticas para la investigación. Los pacientes estuvieron de acuerdo con la utilización de sus historias para los estudios.

La secuenciación de los genomas de las personas es cada vez más rápida y menos costosa. Pronto podrá ser posible incluir los genomas de los pacientes en su historial médico, señaló el doctor Kho. Esto crearía un recurso abundante para la investigación genética. "Con el consentimiento de los pacientes, se podría buscar en las historias clínicas electrónicas, no sólo en cinco lugares, sino en 25 o 100 sitios diferentes e identificar los 10.000 o 100.000 pacientes con diabetes, por ejemplo", dijo el doctor Kho.

Cuanto mayor sea el grupo de pacientes para estudios de genética, mayor será la capacidad de detectar más efectos raros de los genes y las secuencias genéticas más detalladas que causan que una persona desarrolle una enfermedad. El estudio también reveló deficiencias, en las historias clínicas electrónicas de las instituciones. Las instituciones no hacen un buen trabajo de registrar la raza y la etnicidad, el tabaquismo y los antecedentes familiares, todos los cuales son áreas importantes de estudio, informó el doctor Kho. "Esto demuestra que tenemos que centrar nuestros esfuerzos en el uso más significativo de las historias clínicas electrónicas", agregó.

Las instituciones participantes en el estudio son parte de un consorcio llamado la Red de Historias Clínicas y Genómica (eMERGE). La investigación fue apoyada por el Instituto de Investigación Nacional del Genoma Humano de los EUA con fondos adicionales del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales, ambos con sede en Bethesda, MD, EUA

Enlace relacionado:

Northwestern University Feinberg School of Medicine



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.