Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Remedios herbales ofrecen esperanza para tratamientos de enfermedades

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2011
Un nuevo estudio investiga la potencia de 10 plantas salvajes de la India contra infecciones bacterianas y micóticas en las bocas de pacientes con cáncer oral.

Investigadores de la Universidad de Salud Pt. Más...
B.D.S (Rohtak, la India) recolectaron sangre y cultivos orales a 40 pacientes, con cáncer oral, en tratamiento en la unidad de radioterapia. Los aislamientos fueron identificados por métodos microbiológicos generales, coloraciones, y reacciones bioquímicos, y los recuentos absolutos de neutrófilos fueron realizados utilizando métodos estándar. Las plantas medicinales seleccionadas para el análisis de la actividad antimicrobiana fueron Asphodelus tenuifolius Cav., Asparagus racemosus Willd., Balanites aegyptiaca L., Cestrum diurnum L., Cordia dichotoma G. Forst, Eclipta alba L., Murraya koenigii (L.) Spreng. , Pedalium murex L., Ricinus communis L. y Trigonella foenum graecum L. La eficacia antimicrobiana de las plantas medicinales fue evaluada usando el método modificado de difusión de disco de Kirby-Bauer.

Los resultados mostraron que los patógenos prevalentes bacterianos aislados fueron Staphylococcus aureus (23,2%), Escherichia coli (15,62%), Staphylococcus epidermidis (12,5%), Pseudomonas aeruginosa (9,37%), Klebsiella pneumonia (7,81%), Proteus mirabilis (3,6%) y Proteus vulgaris (4,2%); los hongos patógenos fueron Candida albicans (14,6%) y Aspergillus fumigatus (9,37%). En 35 (87,5%) de los 40 casos, se observó neutropenia. Ocho plantas medicinales (incluyendo espárragos, dátiles del desierto, la yerba del tago, el árbol del curry, la planta del aceite de ricino y alholva) mostraron actividad antimicrobiana significativa frente a la mayoría de los aislamientos, siendo la Pseudomonas aeruginosa la bacteria más sensible (46,6%) con base en el índice de susceptibilidad. El estudio fue publicado el 20 de mayo de 2011 en la revista de acceso abierto de BioMed Central, Annals of Clinical Microbiology and Antimicrobials.

"Los medicamentos naturales son cada vez más importantes en el tratamiento de las enfermedades y el conocimiento tradicional proporciona un punto de partida para la búsqueda de medicamentos basados en plantas", dijo el autor principal, Jaya Parkash Yadav, MD. "Es importante destacar que encontramos que el proceso de extracción tiene un efecto enorme, tanto sobre la especificidad como la eficacia de los extractos de plantas contra los microbios. Sin embargo, varias de las plantas examinadas rindieron antibióticos de amplio espectro capaces de combatir bacterias como E. coli, S. aureus, y los hongos Candida y Aspergillus. Tanto el dátil del desierto como la planta de aceite de ricino fueron especialmente capaces de atacar bacterias, tales como la Pseudomonas aeruginosa, que se sabe es difícil de tratar con los antibióticos convencionales".

Los tratamientos de cáncer a menudo tienen el efecto secundario de alterar el sistema inmunológico del paciente. Esto puede originar infecciones secundarias potencialmente mortales por bacterias y hongos, sobre todo porque muchas bacterias, como Staphylococcus aureus, se están volviendo resistentes a múltiples fármacos.

Enlace relacionado:
Pt. B.D.S. Health University




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Lee Harrison, MD, muestra a Alexander Sundermann, MPH, CIC, FAPIC, un brote potencial detectado por el sistema de detección mejorado para la transmisión asociada a la salud (foto cortesía de Nathan Langer/UPMC)

Sistema hospitalario combina IA y vigilancia genómica para detectar rápidamente brotes de enfermedades infecciosas

El enfoque actual que utilizan los hospitales para detectar y prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas entre pacientes está desactualizado. Estos métodos se han mantenido... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.