Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva clase de drogas de quimioterapia ataca el efecto Warburg

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Sep 2011
Un nuevo método para la quimioterapia del cáncer aprovecha el efecto Warburg, un fenómeno metabólico que ocurre en los tumores pero no en los tejidos normales.

El efecto Warburg es la observación de que la mayoría de las células cancerosas producen principalmente energía mediante una alta tasa de glucólisis seguida por la fermentación del ácido láctico en el citosol, en lugar de una tasa relativamente baja de la glucólisis seguida por la oxidación de piruvato en la mitocondria como la mayoría de las células normales. Más...
Las células tumorales malignas, de rápido crecimiento, suelen tener tasas de glicólisis que son hasta 200 veces superiores a las de sus tejidos normales de origen; esto ocurre aún si el oxígeno es abundante.

Los investigadores de la Universidad de Stanford (Palo Alto, California, EUA) buscaron fármacos candidatos para atacar el efecto Warburg que favorece el crecimiento y la proliferación celular. Con este fin, utilizaron técnicas de detección de alto rendimiento para evaluar una biblioteca de 64.000 compuestos químicos sintéticos que tuvieran la capacidad de bloquear el efecto Warburg y causar la muerte de células de carcinoma renal (RCC). Alrededor del 80% de las CCR tienen una mutación que causa la pérdida del gen supresor de tumores von Hippel-Lindau (VHL), lo que contribuye a su dependencia en el efecto Warburg.

Los investigadores reportaron en la edición digital del 3 de agosto 2011, de la revista “Science Translational Medicine” que habían identificado una clase de compuestos, la serie 3, ejemplificada por el STF-31, que mató de forma selectiva las CCR atacando específicamente la captación de glucosa a través de la inhibición de la las proteínas transportadoras de glucosa 1 (GLUT1) y explotando la dependencia exclusiva de estas células en GLUT1, para su supervivencia.

En un modelo de ratón de cáncer de riñón, STF-31 disminuyó a casi a la mitad la cantidad de glucosa importada por los tumores y desaceleró el crecimiento tumoral. En ratones, el fármaco parece tener pocos efectos secundarios, y los animales tratados con el compuesto durante 14 días no tuvieron daño aparente a sus tejidos normales. Los ratones mantienen un sistema inmune normal y un número normal de células sanguíneas.

“Este estudio demuestra un método para la inhibición selectiva de la capacidad de las células cancerosas para tomar la glucosa, que es una manera muy poderosa de matar a las células”, dijo el autor principal, el Dr. Amato Giaccia, profesor de radio-oncología en la Universidad de Stanford. “La mayoría de los tejidos normales del cuerpo no poseen esta mutación, por lo que una droga contra esta vulnerabilidad debe ser muy específica para las células de cáncer”.


Enlace relacionado:
Stanford University


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
MR Trolley
MR9002
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.