Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las células dendríticas son prometedoras para desarrollar una vacuna pediátrica contra el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Jul 2001
Un estudio sugiere que las células dendríticas acopladas a proteínas de cáncer del propio tumor de un paciente pediátrico, puede generar una respuesta inmune al cáncer y puede iniciar la estabilización o la regresión de las metástasis. Más...
El estudio fue realizado por investigadores del sistema de salud de la Universidad de Michigan (U-M, Ann Arbor, EUA)

En el estudio se incluyeron 13 niños de 3 a 7 años con cáncer en estado terminal. Un niño cuyo cáncer se había extendido a la columna vertebral y los pulmones mostró una regresión tumoral significativa. En otros cinco niños se estabilizó la enfermedad. Durante el procedimiento se toman muestras de sangre de los niños y se aíslan las células dendríticas (CD). Se les estimuló la replicación, y posteriormente fueron sensibilizadas al tumor antes de ser reinyectadas a los pacientes. Cuando una CD encuentra una célula cancerosa, alerta al resto del sistema inmune mostrando antígenos, los cuales son presentados a los linfocitos T hasta que encuentra los linfocitos específicos con receptores que se ajustan al antígeno tumoral. Una vez que esto ha sucedido, el linfocito T produce clones equipados con el receptor exacto con la capacidad de matar el tipo específico de célula tumoral.

Las células tumorales tomadas de las biopsias de los 13 pacientes pediátricos, fueron lisadas por congelación y descongelación, creando lisados de células tumorales y liberando antígenos. Los lisados del tumor de cada niño, fueron mezclados con una proteína y anadidos a las CD del niño, activándolas a "enseñar” a los linfocitos T a reconocer los antígenos y, en últimas, las células tumorales en el cuerpo del paciente. Las CD activadas fueron inyectadas en los pacientes cada dos semanas por un total de tres veces.


"Hemos mostrado que las vacunas con células dendríticas parecen tener el mejor potencial con respecto a todas las demás vacunas que hemos estudiado, para cambiar potencialmente la respuesta inmune a los tumores”, dijo James D. Geiger, M.D., profesor asistente de cirugía en la Escuela Médica de la U-M, e investigador principal del estudio. "El estudio, no es precisamente la solución, pero si nos anima mucho”.





Enlaces relationados:
Univ. of Michigan

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Pressure Guidewire
SavvyWire
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el autoinyector TXA administra tratamiento para sangrado severo con la misma eficacia que los métodos intravenosos tradicionales (foto cortesía de 123RF)

Nuevo autoinyector podría transformar la atención del trauma en emergencias por hemorragias graves

La hemorragia grave es la principal causa de muerte prevenible en traumatología, desde zonas de combate hasta accidentes en carretera. Si bien el ácido tranexámico (TXA) puede mejorar significativamente... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.