Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La terapia génica corrige la enfermedad de las células falciformes en los ratones

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Dec 2001
En un estudio nuevo, se ha usado la terapia génica para corregir la enfermedad de células falciformes en ratones. Más...
El estudio, realizado por científicos de la Escuela Médica de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (ambos en Cambridge, MA, EUA), fue publicado en la edición de Diciembre 1, 2001 de Science.

En el estudio, los investigadores hicieron modificaciones en los ratones, mediante bioingeniería, para introducir el gen que produce la hemoglobina defectuosa que causa la anemia falciforme. El defecto es una sustitución en la cadena beta de los aminoácidos que conforman la molécula de hemoglobina. Se tomó medula ósea de los ratones, que contenía el gene defectuoso para la beta-hemoglobina humana, y se corrigió genéticamente mediante la adición de un gene humano de beta-hemoglobina no falciformador. El nuevo gen generó una cadena beta de aminoácidos que produjo una molécula modificada normal de hemoglobina que prevenía el proceso de falciformación. El vector lentiviral usado para suministrar el gen, estaba basado en el VIH, pero no se puede replicar, o causar el VIH.

La medula corregida fue transplantada a otros ratones con la enfermedad de anemia falciforme cuya medula ósea había sido eliminada por radiación. Tres meses más tarde, las muestras de sangre de los ratones transplantados mostraron un nivel alto de expresión del gen productor de la beta-hemoglobina sana. Esto se verificó identificando niveles altos de hemoglobina normal en los glóbulos rojos. El análisis de los eritrocitos en los ratones transplantados mostró una reducción dramática en el número de células falciformes. La terapia también corrigió otros dos signos de le enfermedad de anemia falciforme, un bazo aumentado de tamaño y un defecto en la concentración de la orina.

"La expresión del gene permaneció por lo menos durante 10 meses en todos los ratones en hasta el 99% de sus eritrocitos circulantes”, dijo el Dr. Philippe Leboulch, investigador principal del estudio y profesor asistente de medicina en Harvard y MIT. "El 52% de la hemoglobina total tenía la globina sana”. Anotó que una expresión genética de más del 15% tiene mucha probabilidad de tener un beneficio terapéutico en los pacientes humanos.

La anemia de células falciformes es causada por la mutación de uno de los dos genes que determinan la estructura de la hemoglobina. Actualmente, la única cura es el transplante de medula ósea de un donante emparentado compatible, pero solo el 18% de los niños enfermos tienen un donante con esas características. Antes de usar la terapia nueva en humanos, los investigadores tienen que explorar la seguridad del vector cuando se produzca en grandes cantidades y la toxicidad del régimen usado para destruir la medula ósea en el receptor del transplante. El estudio recibió el apoyo del Instituto Nacional de los Estados Unidos para el Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBInhlbi).




Enlaces relationados:
NHLBI

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.