Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Se revela nueva imagen del virus del dengue

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Mar 2002
Un estudio nuevo de la estructura del virus del dengue usando técnicas de microscopía crioelectrónica, y reconstrucción tridimensional de imágenes, ha revelado varias características sorprendentes. El reporte aparece en la edición de Marzo 8, 2002 de "Cell”.

El dengue es un miembro de la familia de los flavivirus, entre los que se incluyen otras enfermedades peligrosas transmitidas por insectos, como la Fiebre del Nilo Occidental, la fiebre amarilla, la encefalitis de las garrapatas y la encefalitis de San Luis. El virus del dengue se transmite a los humanos a través de las picaduras de mosquitos infectados, y causa el dengue, una enfermedad tipo gripa, con fiebre alta, erupción y gran dolor en la cabeza, los músculos y las articulaciones. La fiebre hemorrágica es una complicación potencialmente letal y puede causar hemorragia interna, vómito, dolor abdominal severo y muerte.

Investigadores de la Universidad de Purdue (Lafayette Occidental, IN, EUA) han revelado una imagen nueva del virus mostrando como la proteína principal, llamada "E” por proteína envolvente, se organiza para formar una cáscara protectora alrededor del virus. La cáscara proteica está compuesta de hasta 60 subunidades para formar una esfera de 20 lados. La cáscara sirve como una jaula para el material genético en su interior, protegiéndolo hasta que se libera al interior de la célula huésped. Mientras que los virus simples se componen únicamente de una cáscara proteica y de información genética, virus más complejos como los flavivirus, también contienen una bicapa lipídica que se coloca entre la cáscara proteica y el genoma viral.

Richard J. Kuhn, un miembro del grupo de investigación, explicó que la reconstrucción tridimensional reveló ciertas características inesperadas en la arquitectura del virus del dengue. "La organización de la cáscara proteica es muy diferente de lo que habíamos visto antes y de lo que podríamos haber predecido para este tipo de virus”.

Aunque se han producido vacunas contra el dengue, el control del virus por vacunación, el control por vacunación ha sido difícil. La información detallada obtenida de los nuevos datos estructurales pavimenta el camino para el desarrollo posible de vacunas nueva y agentes antivirales.




Enlaces relationados:
Purdue University
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Warming Cabinet
EC1850BL
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.