Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mujeres fumadoras con falta de un gen tienen riesgo de artritis severa

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 May 2002
Las mujeres fumadoras a las que les hace falta un gen para una enzima desintoxicante específica, tienen más probabilidad de desarrollar artritis reumatoide severa (AR).

Este hallazgo es el resultado de un estudio del Dr. Más...
D.L. Mattey y sus colegas del Hospital de Staffordshire del Norte (Stoke-on-Trent, RU). El estudio, reportado en la edición de Marzo 2002 de "Arthritis & Rheumatism, mostró que las mujeres con AR que fuman tabaco y les hace falta el gen para la enzima desintoxicante glutationa S-transferasa M1 (GSTM1) tienen más probabilidad de sufrir AR severa y tienen niveles más altos de factor reumatoide (FR) que las no fumadoras.

El Dr. Mattey y sus colegas analizaron la asociación entre el genotipo GSTM1, la historia de fumar, y la severidad de la enfermedad en un estudio retrospectivo transverso con 164 mujeres con AR que habían tenido la enfermedad durante por lo menos cinco años. La severidad de la enfermedad fue evaluada usando el Cuestionario de Evaluación de Salud (HAQ, por su sigla en inglés), el análisis radiográfico usando la puntuación Larsen (una medida del daño mediante rayos x), y los niveles séricos de FR. La historia actual y pasada de tabaquismo fue cuantificada y categorizada de acuerdo a "nunca fumó”, "fumaba antes” y "fumador actual”. El genotipo GSTM1 se identificó extrayendo ADN leucocitario y usando un análisis de reacción de polimerasa en cadena (PCR) para clasificar a los pacientes como GSTM1-1 (poseen el gen funcional) o GSTM1-nulo (les falta el gen). De las 164 mujeres con AR, 51.3% no había fumado nunca, 29.9% eran fumadores actuales y el 58.5% tenían el genotipo GSTM1-nulo. Los fumadores anteriores y actuales tenían calificaciones Larsen y HAQ significativamente más altas, indicando una enfermedad más severa en los pacientes con AR y una historia de fumadoras. Aunque las calificaciones Larsen y HAQ no diferían significativamente entre las pacientes GSTM1-1 y GSTM1-nulo después de hacer ajustes para la edad y la duración de la enfermedad, las pacientes GSTM1-nulo con historia de fumar tenían calificaciones Larsen y HAQ, significativamente más altas, que las pacientes GSTM1-nulo que nunca fumaban. Los resultados radiográficos eran peores en la pacientes GSTM1-nulo con historia de fumadoras que en las pacientes GSTM1-1 con la misma historia.

La situación GSTM1-1 y la historia de fumar también estaban muy asociadas con los niveles de FR. Entre las pacientes GSTM1-nulo, aquellas con historia de fumar tenían 3.1 veces más de probabilidad de ser FR positivas, que las pacientes GSTM1-nulo que nunca fumaban. Las fumadoras actuales GSTM1-nulo tenían 5.1 veces más de probabilidad de ser FR positivas y mayor probabilidad de tener concentraciones más altas de FR que las pacientes GSTM1-nulo, que nunca fumaron. No se encontró diferencia significativa en los niveles de FR entre las pacientes GSTM-1 con y sin historia de fumar. Los autores concluyen que los datos sugieren que el riesgo de desarrollar enfermedad severa en las pacientes con AR se aumenta en aquellas que tienen el polimorfismo GSTM1-nulo y que también han fumado”.



Enlaces relationados:
Hospital de Staffordshire

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: diagrama esquemático de la aplicación del método SAVES (lado derecho) en comparación con el enfoque clásico (R Zhang et al., Journal of Intensive Medicine (2025). DOI: 10.1016/j.ultrasmedbio.2025.03.00489)

Nueva técnica de ultrasonido permite un acceso venoso más seguro en pacientes críticos

La canulación, la inserción de catéteres en venas principales cercanas a la clavícula, es un procedimiento común pero riesgoso que puede causar complicaciones como neumotórax o lesiones arteriales.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.