Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Científicos siguen tratamiento del cáncer con "snitches de cáncer” virales

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Jun 2002
Cuando se trata el cáncer como una zona de guerra, uno de los problemas más inquietantes ha sido el de realizar ‘reconocimientos' detrás de las líneas enemigas, en otras palabras, dentro del tumor. Más...
Ahora, investigadores de medicina molecular de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) han desarrollado un snitch de cáncer. El snitch es una tecnología nueva de fuerza élite, un virus rastreable modificado genéticamente que mantiene informado al médico sobre el progreso de la terapia una vez que el virus está dentro del tumor. El snitch se puede volver una nueva estrategia de armamento en la guerra contra el cáncer. Kah-Whye Peng, Ph.D., y Stephen J. Russell, M.D., Ph.D., investigadores de medicina molecular en la Clínica Mayo, han reportado resultados prometedores en la edición de Mayo 2002 de "Nature Medicine”, de experimentos con ratones para encontrar un método indoloro y económico de obtener datos del interior de un tumor canceroso atacado con viroterapia.
"Básicamente, el móvil de nuestra investigación es nuestro gran interés en desarrollar un enfoque nuevo para tratar el cáncer usando virus que se replican dentro del cáncer”, anotó el Dr. Russell. "Es un concepto cautivante, pero hay un gran problema. Los virus son un poco salvajes. Una vez que da un virus, se diseminará, eso es lo que hacen los virus, y hay mucha ansiedad sobre como funcionará en diferentes personas. Es llegarle a la célula tumoral; cómo se disemina, ¿qué tan rápido se elimina? Hasta ahora, no teníamos manera de contestar estas preguntas”.
Los Drs. Russell y Peng trabajaron sobre una teoría anterior de que un virus de vacuna de sarampión, modificado puede ser un asesino poderoso y específico de células cancerosas. Los investigadores tomaron estos estudios con el virus del sarampión, aún más allá, modificando el virus para que soltara información de vuelta al exterior mediante el snitch, el cual uno de dos marcadores. Un marcador es una hormona producida en el embarazo humano; el otro, es una proteína que se encuentra en los embriones en desarrollo, y también en algunos cánceres.
El problema de la viroterapia oncolítica antes de esta técnica, ha sido la incapacidad de seguir el efecto del virus, una vez se encuentra dentro del tumor. La falta de un sistema de rastreo, ha dificultado los esfuerzos por determinar su efectividad terapéutica. Mediante la actividad elusiva del snitch de cáncer dentro del tumor, deberíamos poder mostrar que tan efectivo es el virus modificado de sarampión como una terapia anticáncer.
"Nuestra investigación demostró que el enfoque funciona bien como una forma de seguir la diseminación del virus en un animal vivo”, dijo el Dr. Russell. "Estamos muy animados de poder ver de manera inteligente a lo que sucede dentro del cuerpo una vez que hemos entregado el virus oncolítico de sarampión dentro del cuerpo”.
Aunque el estudio está todavía en sus etapas iniciales, los resultados de laboratorio son alentadores y nos conducirán, muy posiblemente, a ensayos humanos cuidadosamente controlados. "El sueño es que lo virus oncolíticos rastreables se usen de rutina para los tratamientos de cáncer en el futuro”, concluyó el Dr. Russell.



Enlaces relationados:
Clínica

Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: diagrama esquemático de la aplicación del método SAVES (lado derecho) en comparación con el enfoque clásico (R Zhang et al., Journal of Intensive Medicine (2025). DOI: 10.1016/j.ultrasmedbio.2025.03.00489)

Nueva técnica de ultrasonido permite un acceso venoso más seguro en pacientes críticos

La canulación, la inserción de catéteres en venas principales cercanas a la clavícula, es un procedimiento común pero riesgoso que puede causar complicaciones como neumotórax o lesiones arteriales.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.