Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La manifestación del melanoma genético depende de la geografía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Jul 2002
Los científicos que investigan los factores que influyen en la manifestación del melanoma maligno, en los individuos con un gen mutante que aumenta la susceptibilidad a la enfermedad, encontraron que donde el individuo vive influencia marcadamente la posibilidad de que se desarrolle el melanoma. Más...


Las mutaciones en el gen CDKN2A son la causa principal de la susceptibilidad heredada al melanoma. Aproximadamente el 20% de las familias con casos múltiples de melanoma tienen esta mutación. No se había sabido, sin embargo, que factores disparaban la aparición del melanoma en estos individuos. A un grupo de 80 familias de Europa, Australia y los Estados Unidos se les documentaron las mutaciones en el gen CDKN2A, y por lo menos dos casos de melanoma maligno cutáneo hicieron parte del estudio. Los autores encontraron que la penetrancia de la mutación del gen CDKN2A llegaba al 30% a la edad de 50 años y al 67% a la edad de 80 años. Aparentemente, ni el género, ni la expresión alterada de la proteína p14ARF, producida por el gen mutante CDKND2A, tenían influencia sobre la penetrancia. Sin embargo, había una asociación estadísticamente significativa con la residencia en un lugar con una incidencia alta de melanoma.

Los portadores de las mutaciones del gen CDKND2A que vivían en Australia tenían un riesgo aproximado del 32% de desarrollar un melanoma al llegar a los 50 años, en comparación con una posibilidad del 50% para aquellos que vivían en los Estados Unidos y una posibilidad del 13% para aquellos que vivían en Europa (principalmente, Inglaterra, Francia, Italia y Holanda). A la edad de 80 años, el riesgo se aumentaba a aproximadamente 91%,76%, y 58% en estas regiones, respectivamente. El aumento proporcional en la penetrancia en los portadores de las mutaciones en CDKND2A, entre localizaciones con líneas de base de incidencias bajas y altas, era similar en magnitud al incremento en el riesgo de melanoma entre la población general. Los autores concluyeron, los mismos factores que afectan la incidencia en la población de melanoma pueden mediar también en la penetrancia del gen CDKND2A.

La siguiente etapa será investigar si el ambiente (como los niveles distintos de radiación ultravioleta entre los países), la predisposición genética (como la presencia de nevos displásicos o genes modificadores), o ambos, tienen alguna influencia en la variación que se observan en la penetrancia.




Enlaces relationados:
Cancer Research UK

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Mobile X-Ray System
K4W
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: diagrama esquemático de la aplicación del método SAVES (lado derecho) en comparación con el enfoque clásico (R Zhang et al., Journal of Intensive Medicine (2025). DOI: 10.1016/j.ultrasmedbio.2025.03.00489)

Nueva técnica de ultrasonido permite un acceso venoso más seguro en pacientes críticos

La canulación, la inserción de catéteres en venas principales cercanas a la clavícula, es un procedimiento común pero riesgoso que puede causar complicaciones como neumotórax o lesiones arteriales.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.