Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Consorcio internacional para crear mapa de variaciones genéticas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Nov 2002
Se ha formado un consorcio de investigación internacional para crear el mapa, de siguiente generación, del genoma humano. Más...
La meta del proyecto es acelerar el descubrimiento de los genes relacionados con enfermedades comunes como el cáncer, el asma, la diabetes y la enfermedad cardíaca.

Esta empresa de US$100 millones se llama el Proyecto Internacional HapMap, y se espera que termine el proyecto en tres años. El HapMap ubicará variaciones genéticas en el genoma humano. Al comparar las diferencias genéticas individuales, los investigadores creen que pueden crear una herramienta que le ayudará a otros investigadores a identificar las contribuciones genéticas de muchas enfermedades.

Para crear el HapMap, los investigadores tomarán el ADN de muestras de sangre tomadas en Nigeria, Japón, China y los Estados Unidos. Inicialmente los investigadores trabajarán con muestras de 200-400 personas en regiones geográficas de amplia distribución. Se ha desarrollado una estrategia de muestreo muy cuidadosa, para garantizar que los participantes puedan dar su consentimiento completo. No se obtendrá información médica o de información de las personas que suministren las muestras. Sin embargo, las muestras serán identificadas por la población de la que han sido recolectadas.

Investigadores de centros académicos, grupos de investigación biomédicos sin ánimo de lucro y compañías privadas en Japón, el Reino Unido, Canadá, China y los estados Unidos analizarán las muestras para crear el HapMap. Los resultados estarán disponibles rápida y libremente en el Internet, como se hizo con el enfoque de liberación de datos del Proyecto del Genoma Humano. La investigación será financiada por medio de fuentes privadas y públicas, incluyendo el Instituto de Investigación Nacional del Genoma Humano (NHGRI, Washington, DC, EUA).

El HapMap suministrará una herramienta poderosa para ayudarnos a tomar un paso mayúsculo hacia el entendimiento de la contribución fundamental que los genes hacen de las enfermedades comunes como el cáncer, la diabetes y la enfermedad mental”, dijo Francis S. Collins, M.D., Ph.D., director del NHGRL.

Los investigadores que trabajan en el HapMap encontrarán los pedazos en los que se organiza el genoma, cada uno de los cuales puede contener docenas de polimorfismos simples de nucleótidos (SNPs). Los investigadores tienen que detectar unos pocos SNPs marcados para identificar el pedazo único o bloque de genoma y saber de todos los SNPs asociadas con ese trozo. Esta estrategia funciona debido a que la variación genética entre los individuos se organiza en "vecindades de ADN”, llamados bloques de haplotipos. Las variantes de SNP que están distantes entre sí a lo largo de las moléculas de ADN tienden a estar en bloques de haplotipos diferentes y tienen menos posibilidad de ser heredadas simultáneamente.

Una vez que se construya el HapMap, los investigadores alrededor del globo lo usarán para estudiar los factores de riesgo genético responsables de una gama amplia de enfermedades. Para cualquier enfermedad los investigadores usarían los SNPs marcados del HapMap para comparar los patrones de haplotipos de un grupo de personas de las que se sabe tienen la enfermedad, un método conocido como estudio de asociación. Si el estudio de asociación encuentra un cierto haplotipo con mayor frecuencia en las personas con la enfermedad, los investigadores podrían enfocar sus esfuerzos en esta región genómica en su búsqueda por la variante genética específica. Los SNPs marcados servirían como señalizadores indicando que una variante genética involucrada con la enfermedad puede estar cerca.




Enlaces relationados:
NHGRI

Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: diagrama esquemático de la aplicación del método SAVES (lado derecho) en comparación con el enfoque clásico (R Zhang et al., Journal of Intensive Medicine (2025). DOI: 10.1016/j.ultrasmedbio.2025.03.00489)

Nueva técnica de ultrasonido permite un acceso venoso más seguro en pacientes críticos

La canulación, la inserción de catéteres en venas principales cercanas a la clavícula, es un procedimiento común pero riesgoso que puede causar complicaciones como neumotórax o lesiones arteriales.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.