Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Usado el ARNi para regulación del crecimiento tumoral en un modelo murino

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Feb 2003
Investigadores han empleado tecnología de interferencia con ARN (ARNi) para introducir cambios en la expresión del gen y "regular” la severidad del desarrollo tumoral en un modelo murino experimental. Más...
Su investigación fue reportada en la edición en-línea del 3 de Febrero de 2003 de la revista "Nature Genetics”.

Silenciar el gen post-transcripcional (PTGS, por su sigla en inglés), lo que fue inicialmente considerado un fenómeno bizarro limitado a las petunias y unas pocas especies de plantas, ahora es uno de los tópicos más competitivos en la biología molecular. En los últimos años, se ha determinado que el PTGS ocurre tanto en plantas como en los animales y tiene papeles en la defensa viral y los mecanismos silenciadores de los transposones. Quizá lo más retador es, sin embargo, el uso emergente del PTGS y la interferencia de ARN (ARNi) –PTGS iniciado por la introducción del ARN de doble cadena (dsARN)- como un instrumento para eliminar la expresión de genes específicos en una variedad de organismos.

En el estudio actual, los investigadores del Cold Spring Harbor Laboratory (NY, EUA) estudiaron el efecto del ARNi sobre el gen supresor tumoral p53. Los ratones con p53 inactivo desarrollan linfomas mucho más pronto y en una forma más agresiva, altamente invasiva que cuando el gen p53 está presente.
Los investigadores reconstituyeron los eritrocitos de ratones irradiando primero a los animales para destruir su medula ósea endógena que suple las células madre hematopoyéticas, y luego inyectaron los ratones con células madres hematopoyéticas frescas que habían sido construidas mediante el ARNi para producir niveles bajos, medios y altos de p53.
Los resultados mostraron que ARNs de horquilla corta (shARNs) produjeron fenotipos distintos variando desde hiperplasias linfoides benignas a linfomas altamente diseminados. En todos los casos, la severidad y el tipo de enfermedad correlacionaron con la extensión en que los shARNs específicos inhibieron la actividad del p53.
Los autores concluyeron que: "el ARNi puede suprimir la expresión del gen en las células madre y los órganos reconstituídos derivados de esas células. Por lo tanto, el ARNi es una alternativa conveniente para las estrategias tradicionales, laboriosas, y menos flexibles de eliminación de genes basada en la recombinación homóloga para estudiar los efectos de la expresión génica reducida en una variedad amplia de situaciones”.



Enlaces relationados:
Cold Spring Harbor Laboratory

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Surgical Headlight
IsoTorch
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: diagrama esquemático de la aplicación del método SAVES (lado derecho) en comparación con el enfoque clásico (R Zhang et al., Journal of Intensive Medicine (2025). DOI: 10.1016/j.ultrasmedbio.2025.03.00489)

Nueva técnica de ultrasonido permite un acceso venoso más seguro en pacientes críticos

La canulación, la inserción de catéteres en venas principales cercanas a la clavícula, es un procedimiento común pero riesgoso que puede causar complicaciones como neumotórax o lesiones arteriales.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.