Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




¿Los antibióticos nuevos pueden ser una amenaza para la salud pública?

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Jun 2003
De acuerdo con un artículo de dos biólogos en la edición de Junio 2003 de "Microbiology”, la gran gama de antibióticos, actualmente en desarrollo, pueden ser una amenaza para la salud pública al debilitar las defensas naturales del cuerpo contra la infección.

Los antibióticos nuevos están atrayendo el interés como un arma nueva mayor en la campaña contra las infecciones bacterianas, aunque la evidencia experimental y los argumentos teóricos sugieren que esto puede no ser así, anotan los autores,

"Se dice que las bacterias no podrán desarrollar resistencia contra ellos, porque atacan el ‘talón de Aquiles' de la estructura de la pared de la célula bacteriana”, explica Graham Bell, un biólogo evolucionario en la Universidad McGill (Montreal, Canadá). Más...
Sin embargo, si esto es cierto, "la introducción de estas sustancias al uso general pueden provocar la evolución de resistencia a nuestras proteínas de defensa”. El artículo fue escrito junto con Pierre-Henri Gouyon del Laboratorio Ecológico de la Universidad de París (Francia).

Puesto que los beneficios potenciales de estos antibióticos se han enfatizado sin llamar la atención a la posibilidad de que la resistencia se desarrolle, o a las consecuencias para las poblaciones humanas si esto sucede, los autores creen que se debe restringir el desarrollo de esta nueva categoría de antibióticos "hasta que la respuesta más probable de las poblaciones bacterianas se entienda mejor”. Argumentan que se deben considerar dentro del proceso regulatorio las consecuencias evolucionarias de los tratamientos nuevos en la salud de poblaciones enteras.

Si investigaciones posteriores muestran que las bacterias no hacen resistencia a los antibióticos nuevos, entonces el camino está libre para ponerlos a circular ampliamente como un arma potencialmente valiosa contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, los modelos matemáticos ya indican que es muy posible que la resistencia se disemine y, por lo tanto, hay que tener precaución hasta que se haga más investigación.




Enlaces relationados:
McGill U.

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.