Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Muestras vitales de tejido tumoral humano irradiadas con iones

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2011
La meta a largo plazo de un equipo de científicos humanos es mejorar la terapia, siendo ya muy efectiva, de rayos iónicos, de tal manera que permita la optimización de la dosis de irradiación con base en el tumor específico en el paciente individual. Más...
Un tratamiento así sería un método novedoso, ya que el tratamiento con radiación sólo considere actualmente el tipo y posición del tumor.

El tratamiento del cáncer con rayos iónicos se caracteriza por una tasa de curación excelente con sólo efectos secundarios leves, experimentados por los pacientes. La terapia ha sido usada habitualmente por apenas un poco más de un año. La eficacia de los rayos iónico no sólo depende del tipo de tumor, sino también de la predisposición genética y de las circunstancias personales de cada paciente.

Por primera vez, científicos de GSI für Helmholtzzentrum Schwerionenforschung (Darmstadt, Alemania) han irradiado muestras vitales de tejido de tumores humanos en el ámbito de su investigación sistemática y esencial. Esta investigación fue posible gracias a que la Universidad de Frankfurt (Alemania) fue capaz de producir muestras de determinados tumores humanos, por primera vez. El tejido tumoral proveniente de pacientes se prepara de tal manera que mantiene la muestra de tejido vital por varias semanas. El hecho de que estas muestras son consistentes con su entorno natural les permite a los científicos observar los efectos de la radiación que se producen en el tratamiento de los pacientes. Una de las áreas que los investigadores están estudiando es el llamado "efecto espectador”, el efecto que las células irradiadas tienen sobre sus células vecinas. Los análisis iniciales de muestras de células artificiales y los experimentos con animales eran muy limitados en este sentido.

Esta terapia contra el cáncer, desarrollada en el GSI, ya ha demostrado ser altamente eficaz, con muy pocos efectos secundarios. "Sin embargo, todos los tumores reaccionan de manera diferente a la irradiación: algunos son más sensibles, dejan de crecer o perecen, otros son más resistentes y no se ven afectados por la terapia. La eficacia de la terapia varía de paciente a paciente”, dijo el profesor, Marco Durante, jefe del departamento de biofísica en el GSI Helmholtzzentrum. "La irradiación y el posterior análisis de una muestra de tejido tomado del paciente nos permite conocer las características del tumor. Y en base a este conocimiento, el médico tratante puede optimizar el tratamiento del tumor para cada paciente”.

Las muestras de tejido humano se obtienen normalmente durante la cirugía. La nueva técnica hace posible mantener las muestras de tejido vitales, en el laboratorio, durante varias semanas. "Estos así llamados cultivos de tejidos cortados se utilizan como un sistema modelo para estudios biológicos, ya que nos permiten mirar más allá de los acontecimientos que ocurren en una sola célula y nos ayudan a estudiar las células del tumor en su entorno natural rodeado de otras células”, explicó el profesor Ingo Bechmann, quien ayudó a desarrollar este nuevo sistema en la Charité en Berlín (Alemania) y la Universidad de Frankfurt. El Dr. Kosta Schopow, el médico con sede en Francfort y curador de la Fundación Senckenberg, tuvo la idea de utilizar cultivos de tejidos de corte para la investigación en el GSI.

Los resultados del estudio se publicaron en la edición de agosto de 2010, de la revista Radiation and Environmental Biophysics.

Enlace relacionado:

GSI Helmholtzzentrum für Schwerionenforschung

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.