Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Asociada la enfermedad de Alzheimer con una bacteria común

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 May 2004
Los investigadores han encontrado una asociación entre Chlamydia pneumoniae, una bacteria aérea común, y la enfermedad de Alzheimer (EA). Más...
Sus hallazgos fueron publicados en la edición de Abril 2004, de la revista "Neurobiology of Aging”.

Los investigadores demostraron que la bacteria inoculada mediante un spray en las narices de ratones que no estaban predispuestos a las placas amiloides podía causar un depósito progresivo de las placas, creando un modelo parcial de EA. El hallazgo se basa en investigaciones previas que encontraron Chlamydia pneumoniae en el 90% de los cerebros provenientes de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

"Creemos que esto puede ser un mecanismo disparador para la patología de la enfermedad de Alzheimer”, dijeron los investigadores principales Denah Appelt, Ph.D., y Brian Balin, Ph.D., del Centro para el Estudio de la Enfermedades Crónicas del Envejecimiento en el Colegio Filadelfia de Medicina Osteopática (PA, EUA). También creemos que nuestro aislamiento de Chlamydia pneumoniae de los cerebros humanos enfermos con Alzheimer y la inducción de la patología en los ratones normales es una prueba de principio de que esto puede ser el mecanismo causativo de que esto se convierta en una patología”.

Los investigadores quieren empezar estudios clínicos en pacientes con aparición tardía de EA para investigar el efecto de antibióticos típicos para tratar las infecciones por Chlamydia pneumoniae. Sin embargo, anotan que existe controversia sobre si los antibióticos existentes para C. pneumoniae pueden eliminar el organismo del cuerpo humano. "Pero en realidad, no estamos seguros si el enfoque antibiótico será suficiente para erradicar realmente la infección. Ahora estamos pensando que la combinación de antibióticos y drogas antiinflamatorias puede servir para tratar la EA, pero obviamente no tenemos una respuesta final al respecto”.

Aunque se pensaba que la EA era una enfermedad hereditaria, la investigación ha mostrado que sólo 2-5% de los casos se asocian con mutaciones genéticas. De todas las personas que llegan a los 85 años, aproximadamente el 50% desarrollarán EA.




Enlaces relationados:
Philadelphia College of Osteopathic Med.

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Cervical Seal
Omni Lok
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la piel electrónica de rápida autocuración podría redefinir el futuro de la tecnología portátil (Foto cortesía del Instituto Terasaki)

Piel electrónica de rápida autocuración abre el camino a dispositivos portátiles más resistentes

En un avance revolucionario que podría transformar el futuro de la tecnología portátil, científicos han desarrollado una piel electrónica capaz de repararse a sí... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.