Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El arroz integral puede ser utilizado para hacer albúmina artificial

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2012
Un nuevo estudio afirma que el arroz puede ser utilizado para hacer albúmina sérica humana (HSA) recombinante, una proteína hallada en la sangre humana que a menudo se utiliza para el tratamiento de quemaduras, choque traumático y enfermedades del hígado.

Investigadores de la Universidad de Wuhan (China), del Consejo Nacional de Investigación de Canadá (Ottawa) y del Centro para Genómica Funcional (Albany, NY, EUA) introdujeron promotores de proteína HSA, recombinante, en plantas de arroz integral del género Oryza sativa, conocido comúnmente como arroz de Asia. Más...
Utilizando Agrobacterium, desarrollaron 25 plantas transgénicas, de las cuales nueve fueron capaces de reproducirse. Luego, los investigadores lograron producir (HSA) recombinante (OsrHSA) del arroz transgénico, con niveles que llegaron a 10,58% del total de proteínas solubles del grano de arroz. La caracterización física y bioquímica de la OsrHSA reveló que es equivalente a la HSA derivada de plasma (pHSA).

Además, en modelos murinos, la eficiencia de la OsrHSA para promover el crecimiento celular y tratar la cirrosis hepática fue similar a la de la pHSA y mostró inmunogenicidad similar in vitro e in vivo. Según los investigadores, los resultados sugieren que un biorreactor de semillas de arroz podría producir de forma rentable HSA recombinante, que es segura y podría ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de HSA. Se podría tener constantemente una producción, a gran escala de OsrHSA con una pureza de más del 99%, con un rendimiento de 2,75 gramos de albúmina por un kilogramo de arroz integral. El estudio fue publicado en la edición del 22 de noviembre de 2011, de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

“Nuestros resultados sugieren que un biorreactor de semillas de arroz produce de forma rentable HSA recombinante que es segura y puede ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de albúmina sérica humana” concluyeron el autor principal Yang He, PhD, y sus colegas del Centro de Investigación de Ingeniería para Biotecnología de Plantas y Utilización del Germoplasma. “Se necesita más investigación para evaluar la seguridad de la proteína derivada de arroz en animales y en humanos antes que pueda ser considerada para el mercado”.

La HSA se utiliza ampliamente en aplicaciones clínicas y cultivos celulares y para fabricación de vacunas y medicamentos. La demanda mundial es de aproximadamente 500 toneladas al año y China ha enfrentado una preocupante escasez en el pasado, ya que la producción convencional de HSA a partir de sangre humana está limitada por la disponibilidad de donación de sangre. También se han planteado inquietudes sobre la posible transmisión de hepatitis y VIH, ya que la proteína proviene de sangre humana, con un alto riesgo de transmisión viral de los donantes.


Enlaces relacionados:

Wuhan University

National Research Council of Canada


Center for Functional Genomics



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Endoscopy Display
E190
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.