Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Genomas revelan cómo bacterias SARM generan resistencia a fármacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2012
Los investigadores han determinado y comparado las secuencias del genoma de cepas de SARM que ahora son resistentes también a la vancomicina, un antibiótico de última línea, clave para infecciones graves por SARM.

Desde el año 2002, se han registrado 12 casos documentados de infección por Staphylococcus aureus resistente a vancomicina (SARV) en los Estados Unidos, todas por cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) del grupo clonal 5 (CC5), el linaje predominante responsable de las infecciones intrahospitalarias por SARM en EUA La mayoría de los casos de infección por SARV apareció en pacientes diabéticos con heridas en las extremidades infectadas por varias especies bacterianas, incluyendo Enterococcus resistente a vancomicina (ERV). Más...
Las comparaciones de secuencias en el estudio actual mostraron de manera inequívoca que cada cepa incorporó de forma independiente el transposón Tn1546, probablemente del ERV coinfectante.

Se encontró que los SARV y otras cepas del CC5 poseen características que parecen ser ventajosas para su proliferación en las infecciones mixtas. Albergan un grupo específico de superantígenos y lipoproteínas que engañan a la inmunidad del huésped y así permiten que las bacterias prosperen, lo que aumenta las probabilidades de que los plásmidos de resistencia sean transferidos en una infección mixta. Un marco de lectura identificado en el gen dprA también puede haber hecho que este linaje logre la incorporación del transposón. Los genomas también proporcionan pistas sobre por qué la propagación de SARV de persona a persona no ha llegado a ser común. Las cepas del subtipo CC5 carecen de un operón de bacteriocina, una situación de desventaja en cualquier encuentro con otras cepas de estafilococos de origen natural, que normalmente viven en la piel y que sí producen este factor.

La investigación, publicada el 22 de mayo de 2012, en la revista mBio, se llevó a cabo a través del Programa de Resistencia a los Antibióticos en todo Harvard, financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, Bethesda, MD, EUA). Los científicos del programa, en asociación con otros más, están utilizando la información de éste estudio, y de otros relacionados, para desarrollar nuevas formas para ayudar a prevenir y tratar la infección por SARM, SARV y ERV. Se han identificado varios compuestos nuevos que evitan que el SARM impacte nuevos objetivos y actualmente los están sometiendo a pruebas adicionales.

Enlace relacionado:

Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Steam Sterilizer
AMSCO 400 Series
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.