Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Diseñan nanobot para destruir el virus de la hepatitis C

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2012
Los científicos se han acercado a tratar las enfermedades a nivel celular mediante la creación de una partícula que puede ser programada para cerrar la línea de producción genética que genera las proteínas relacionadas con las enfermedades.

El esfuerzo de investigación, dirigido por el Dr. Más...
Y. Charles Cao, profesor asociado de química de la Universidad de Florida (UF, Gainesville, EUA) y el Dr. Chen Liu, profesor de patología y director emérito de investigación de vías digestivas e hígado de la Escuela de Medicina de la UF, fue publicado en la edición digital del 23 de julio de 2012 de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) de los EUA Para mostrar cómo puede funcionar esto, el Dr. Cao y sus colegas crearon y evaluaron una partícula dirigida contra el virus de la hepatitis C (VHC), en el hígado, que evita que el virus haga copias de sí mismo.

El Dr. Cao y sus colegas buscaron ahondar en la idea de interferir con el material genético viral en una manera que mejorara la eficacia del tratamiento y redujera los efectos secundarios. La partícula que crearon se puede personalizar para correlacionar con el material genético del objetivo de ataque deseado e infiltrarse en las células que no han sido vistas por los mecanismos de defensa intrínsecos del cuerpo.

El nuevo destructor de virus, llamado nanozima, tiene un esqueleto de diminutas partículas de oro y una superficie con dos componentes biológicos principales. La primera porción biológica es una enzima que puede destruir al portador de la receta genética, llamado ARN mensajero (ARNm), para producir la proteína específica relacionada con la enfermedad. El otro componente es un oligonucleótido de ADN que reconoce el material genético del objetivo a ser destruido y encarga a su vecino, la enzima, para ejecutar la tarea. Por sí misma, la enzima no logra atacar selectivamente a la hepatitis C, pero la combinación resuelve el problema.

Enlace relacionado:
Universidad de Florida



Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Mobile X-Ray System
K4W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el riñón, antes del trasplante, se encuentra en un dispositivo de perfusión que se utiliza para hacer circular una solución que contiene las enzimas convertidoras (J Zeng et al., Nat Biomed Eng (2025). DOI: 10.1038/s41551-025-01513-6)

Riñón “universal” compatible con cualquier grupo sanguíneo

La incompatibilidad de grupos sanguíneos ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores obstáculos en los trasplantes de órganos, obligando a miles de pacientes, en particular aquellos con sangre tipo... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo de neuroevacuación Artemis (Fotografía cortesía de Penumbra)

La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave

La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.